Educación

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
La adicción y la salud
¿Cuáles son las consecuencias médicas de la drogadicción?
Los drogadictos con frecuencia tienen uno o dos problemas médicos asociados con la adicción, incluyendo enfermedades pulmonares y cardiovasculares, apoplejía o ataques cerebrovasculares, diferentes tipos de cáncer y trastornos mentales. Las imágenes neurológicas, las radiografías del tórax y los análisis de sangremuestran los efectos dañinos del abuso de drogas en todo el cuerpo. Por ejemplo, las pruebas muestran que el humo del tabaco causa cáncer de la boca, garganta, laringe, sangre, pulmones, estómago, páncreas, riñones, vejiga y cérvix. Además, algunas drogas de abuso, como los inhalantes, son tóxicas a las células nerviosas y pueden dañar o destruir muchas de las neuronas cerebrales o del sistemanervioso periférico.
¿El abuso de drogas causa trastornos mentales o, a la inversa, son los trastornos mentales los que causan el abuso de drogas?
Con frecuencia se encuentra la coexistencia del abuso de drogas y los trastornos mentales. En algunos casos, las enfermedades mentales pueden preceder a la adicción; en otros casos, el abuso de drogas puede disparar o exacerbar los trastornos mentales,particularmente en personas con vulnerabilidades específicas.
El abuso de drogas y el VIH/SIDA son epidemias entrelazadas.
Como resultado de la drogadicción, ¿qué consecuencias dañinas pueden sufrir otras personas además del drogadicto?
Más allá de las consecuencias dañinas al drogadicto, el abuso de drogas puede causar problemas graves de salud a otras personas. Tres de las consecuencias másdevastadoras e inquietantes de la adicción son:
Los efectos negativos de la exposición prenatal a las drogas en los bebés y los niños
 Es probable que algunos de los niños expuestos a drogas necesitarán apoyo educacional en el aula para sobreponerse a lo que puede ser un déficit sutil en las áreas del desarrollo como el comportamiento, la atención o la cognición. Se están realizandoinvestigaciones sobre si los efectos de la exposición prenatal sobre el cerebro y el comportamiento se extienden a la adolescencia también causando problemas en el desarrollo durante ese período.
Los efectos negativos del humo ambiental
 El humo ambiental, es decir, la inhalación pasiva del humo del tabaco que fuman otras personas, es una fuente importante de exposición a una gran cantidad de sustancias quese sabe son peligrosas para la salud humana, particularmente la de los niños. De acuerdo al Informe del 2006 del Cirujano General sobre Las consecuencias a la salud debido a la exposición involuntaria al humo del tabaco, el humo ambiental incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y cáncer de los pulmones, en un 25 a 30 por ciento y en un 20 a 30 por ciento, respectivamente, enlas personas que jamás han fumado.
Una mayor propagación de enfermedades infecciosas
 Más de la tercera parte de todos los casos nuevos de SIDA son el resultado del hábito de inyectarse drogas como la heroína, cocaína y metanfetamina. El uso de drogas inyectables también es un factor importante en la propagación de la hepatitis C, una enfermedad grave y potencialmente fatal del hígado, queconstituye un creciente problema de salud pública. Pero, el uso de drogas inyectables no es la única manera que el abuso de drogas contribuye a la propagación de enfermedades infecciosas. Todas las drogas de abuso causan alguna forma de intoxicación, que interfiere con el juicio y aumenta la probabilidad de comportamientos sexuales de riesgo. Esto, a su vez, contribuye a la propagación del VIH/SIDA, lahepatitis B y C y otras enfermedades de transmisión sexual.

Se calcula que el uso de tabaco es responsable por unas 5 millones de muertes anuales en el mundo entero.
¿Cuáles son algunos de los efectos de sustancias de abuso específicas?

La nicotina es un estimulante adictivo que se encuentra en los cigarrillos y otras formas de tabaco. El humo de tabaco aumenta el riesgo del usuario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS