EDUCACIOJN
Páginas: 96 (23862 palabras)
Publicado: 21 de marzo de 2014
LICENCIATURA EN DERECHO
LIC. GREGORIO JIMENEZ TREJO
ANTOLOGIA CONCURSOS MERCANTILES
SEXTO CUATRIMESTRE
INDICE
Programa Materia de Quiebra y Suspensión de Pagos.
Programa Materia de Concursos Mercantiles.
Aspectos Generales del Concurso Mercantil.
De los supuestos del concurso mercantil.
De la visita de verificación.
De la sentencia del concurso mercantil.De los actos en fraude de acreedores.
Reconocimiento de créditos y conciliación.
Quiebra.
Terminación, recursos y medidas de apremio.
Delitos en situación de concursos mercantiles.
IFECOM.
Bibliografía.
TEMAS Y SUBTEMAS:
Unidad 1.- GENERALIDADES.
1.1. Concepto.
1.2. Requisitos.
1.3. Declaración e iniciativa.
1.4. Competencia, sentencia, revocación.
Unidad 2. ORGANOS DELA QUIEBRA.
2.1. Del juez.
2.2. Del síndico.
2.3. Junta de acreedores.
Unidad 3.- EFECTOS DE LA QUIEBRA.
3.1. En cuanto a la persona del quebrado.
3.2. En el ejercicio de derechos personales.
3.3. En base al patrimonio del quebrado.
3.4. Actuaciones en juicio.
3.5. En obligaciones.
3.5.1. Generales.
3.5.2. Solidarias.
3.5.3. Contratos bilaterales.
3.6. En cuanto al patrimonioconyugal.
Unidad 4.- OPERACIONES DE LA QUIEBRA.
4.1. Aseguramiento del activo.
4.2. Ocupación de los bienes del quebrado.
4.3. Reconocimiento de créditos.
Unidad 5.- EXTINCIÓN DE LA QUIEBRA.
5.1. Concepto.
5.2. Extinción por cumplimiento de obligaciones.
5.3. Extinción por falta de activo.
5.4. Extinción por falta de acreedor.
5.5. Extinción por convenio.
Unidad 6.- PREVENSIÓN DE LAQUIEBRA.
6.1. Suspensión de pagos.
6.2. Supuestos de la suspensión.
6.3. De la sentencia de suspensión de pagos.
6.4. Efectos de la suspensión de pagos.
Unidad 7.- QUIEBRA Y SUSPENSIÓN DE PAGOS.
7.1. De las instituciones de crédito.
7.2. De la quiebra.
7.3. De la suspensión de pagos.
7.4. De empresas aseguradas.
7.5. De empresas de servicio público.
7.6. De instituciones de fianza.Unidad 8.- RECURSOS INCIDENTES.
8.1. De los recursos.
8.2. De los incidentes.
1. Aspectos generales.
1.1.
Concepto de Concursos mercantiles
Concepto.- Es el procedimiento mediante el cual se hace efectivo el cobro de las obligaciones
pendientes entre el comerciante y sus acreedores, ante el incumplimiento generalizado en el pago
de sus obligaciones.
1.2.
Espíritu substancialde la ley de concursos mercantiles.
Maximizar el valor social de la empresa.
Conservar el equilibrio entre el deudor y acreedores, para que ambos sean plenamente
respetados.
Inducir el flujo de información relevante que permita a los interesados participar
onstructivamente.
Respetar en lo posible las relaciones contractuales preexistentes.
Adecuar losincentivos para facilitar un arreglo voluntario entre los deudores y acreedores.
Propiciar soluciones extrajudiciales.
Apoyar a los jueces en aspectos técnicos y administrativos del procedimiento para que
puedan enfocar sus esfuerzos a las tareas jurisdiccionales.
Simplificar los trámites judiciales y procedimientos administrativos para hacerlos más
transparentes y expeditos,reduciendo oportunidades e incentivos para litigios frívolos.
1.3.
Características de la ley de concursos mercantiles.
Predecible.- Ya que establece reglas claras y precisas que ofrecen certeza y desincentivan los
litigios.
Equitativa.- Al reconocer las diferencias entre los acreedores, evitando el fraude y los favoritismos.
Transparente.- En virtud de que establece la obligación deproveer de información a los diversos
participantes para que cada uno pueda ejercer sus derechos.
1.4.
Etapas del concurso mercantil.
El concurso mercantil consta de dos etapas sucesivas, denominadas conciliación y quiebra.
La finalidad de la conciliación es lograr la conservación de la empresa del Comerciante
mediante el convenio que suscriba con sus Acreedores Reconocidos.
...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.