Educacion Especial Retos Escolares
El lenguaje es una capacidad que entre otras, denota el nivel de desarrollo infantil, por lo que debe ser observado con el fin de garantizar en el niño su nivel decomunicación y desarrollo integral. Muchos niños presentan dificultades en su desarrollo de lenguaje, una parte de ellos por simple falta de incentivo o personalidad, otros debido a problemasneuronales desde simples hasta complejos como una lesión cerebral, autismo, etc., pero un pronto diagnóstico puede marcar la diferencia para poder solucionar o disminuir el problema.
Es necesario que lospadres observen constantemente a sus hijos para poder evaluar si se necesitará la intervención de un especialista:
1. Los padres deben informarse sobre los parámetros de un sano desarrollo infantilpara poder evaluar a sus propios hijos.
2. Los padres y personas cercanas deben observar a los niños para comparar su desarrollo con otros niños de la misma edad y/o información que sepan acerca deltema.
3. La observación constante de padres y personas cercanas al niño deben ser objetivas para determinar si es necesaria la ayuda de un profesional. Muchas veces se cree que el niño no secomunica o no habla o es diferente porque es engreído, o porque cada uno tiene su ritmo de desarrollo
Hay logros en el lenguaje que deben darse como máximo a determinada edad, si el niño no las alcanzaraserá necesario acudir a un profesional. Muchos padres no toman atención a estos signos y recién toman cartas en el asunto cuando el niño tiene 4 a 5 años al darse cuenta que su hijo no puedesocializarse con los demás niños. Se debe llevar a un especialista para realizar una evaluación de presentarse cualquiera de las siguientes características:
* Un bebé que no establece contacto visual(mirar a la cara) con una persona que le habla y/o que no señala sus objetos de interés, son signos de que algo puede suceder, dada su corta edad se le debe observar constantemente para ver si aparecen...
Regístrate para leer el documento completo.