Educacion especial

Páginas: 11 (2671 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
Filosofía de la Educación Especial:

• El aprendizaje requiere de la activa participación del alumno.
• Las personas aprenden a través de diferentes caminos.
• El aprendizaje se logra a nivel individual y en procesos que involucran al grupo.

Esta propuesta involucra atender a los siguientes valores:

• La interacción del educando y el educador.
• Altos niveles de excelencia.
• Eléxito de todos los estudiantes.
• Una diversidad de programas educativos que permitan contemplar las necesidades de todos los alumnos de la clase.
• Una comunidad involucrada en los problemas en la educación.
• Colaboración y apoyo entre las escuelas.
• Igualdad de oportunidades para todos los alumnos
• Estabilidad en las propuestas.
• Innovación y creatividad.
• Gobierno democrático.

Sereconoce que los estudiantes pueden tener:

• Problemas intelectuales.
• Falta de habilidades físicas.
• Dificultades sensoriales.
• Dificultades en la conducta.
• Dificultades de aprendizaje.
• talentos excepcionales.

Esta filosofía reconoce que:

• Todos los niños son únicos en sus habilidades.
• Todos los niños son valiosos.
• Todos los niños deben sentirse seguros, dentro de unmedio contenedor donde lasdiferencias individuales y las necesidades especiales sean respetadas y los contenidos sean adecuados a las posibilidades de rendimiento de cada alumno.
• Todos los niños necesitan destacarse y tener éxito considerando las posibilidades acordes con el nivel de cada alumno.
• Todos los niños necesitan experiencias exitosas de acuerdo con el nivel y con las posibilidadesque cada niño tiene, entendiendo los caminos por los que cada alumno aprende.
• Todos los niños poseen habilidades para desarrollar sus máximas potencialidades.

Esta filosofía destaca lo siguiente:

• El rol central del docente en la clase.
• El principio de un aprendizaje activo, promoviendo: un curriculum adecuado a cada niño, diversidad de métodos, adaptaciones y modificaciones demateriales y adaptaciones de prácticas de evaluación acordes a las necesidades de cada niño.
• El principio de la integración en la educación.
• La práctica de la integración como una estrategia de inclusión que permita lograr el aprendizaje de cada alumno dentro de sus posibilidades.

Se afirma que:

• Es necesaria la participación de los padres o tutores en la educación de los niños.
• Lassugerencias de los padres son respetadas y consideradas.

Este proceso incluye:

• Evaluación de las fortalezas del estudiante para aprender.
• Evaluación del medio en el que el niño aprende incluyendo un análisis de los contenidos en la instrucción de las técnicas empleadas.

• Selección de contenidos de técnicas que posibiliten las oportunidades de logros en el aprendizaje.

El proceso decolaboración para tomar decisiones con el fin de implementar procesos específicos acorde a las necesidades de los alumnos:

• La identificación de las oportunidades que permiten el aprendizaje con éxito.
• La selección de estrategias apropiadas.
• La adjudicación de roles a todos los participantes del grupo.
• La creación e implementación de planes de acción.
• Laevaluación del resultado de la implementación de estrategias en los alumnos y la evaluación del plan de intervención.

Educación Especial

La educación es un proceso de socialización donde el individuo adquiere y asimila distintos tipos de conocimientos. Se trata de un proceso de concienciación cultural y conductual, que se materializa en una serie de habilidades y valores.
Cuando laspersonas sufren algún tipo de discapacidad física o intelectual, sus necesidades no pueden ser satisfechas por el sistema educativo tradicional, es allí donde aparece el concepto de educación especial, que, como su nombre lo indica, presenta características diferenciadas ( es decir, especiales ).
La educación es un proceso de socialización donde el individuo adquiere y asimila distintos tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion especial
  • Educacion especial
  • Educación Especial
  • Educacion Especial
  • educación especial
  • Educacion Especial
  • educacion especial
  • Educación Especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS