Educacion especial

Páginas: 11 (2621 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Ángel Gabilondo Conferencia internacional “La educación inclusiva: vía para favorecer la cohesión social” Madrid, 12 de marzo de 2010

Autoridades Asistentes y amigos…

Permítanme dirigirme a todos y cada uno de los expertos y ciudadanos presentes en esta conferencia internacional que se enmarca dentro de los actos de Presidencia Española de la Unión Europea. Lesagradezco su asistencia y sobre todo su participación crítica, que es la que logrará que la educación inclusiva por la que trabajamos sea mejor y más real cada día. Deseo también agradecer la actividad desplegada por todas las entidades que han co-organizado el evento junto al Ministerio de Educación: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE y laAgencia Europea para el Desarrollo de la Educación del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Sólo la colaboración y el compromiso de todos lo han hecho posible. El Gobierno español considera que la educación encarna los grandes valores europeos de la libertad, la equidad y la cohesión. Por tanto, a lo largo de este semestre de Presidencia de la Unión Europea mantendrá la ambición delograr más educación, de más calidad, y para todos. Como parte de esa apuesta, la educación inclusiva tiene una enorme trascendencia. Persigue la excelencia sin renunciar a la integración, ofrece a todos los alumnos igualdad de oportunidades independientemente de las dificultades que plantee su origen, busca lo mejor de cada estudiante, el desarrollo máximo de sus posibilidades, aunque presentenecesidades especiales. La educación inclusiva supone la conversión de los centros escolares en verdaderas comunidades educativas donde se desarrolle un sentido de inclusión y apoyo mutuo. En ellas, han de reconocerse todos los talentos (ya sea de alumnos con discapacidad o con altas capacidades), y todas las

Este discurso está sujeto a cambios de última hora por parte del orador 2

condiciones(raza o etnia, como la gitana representada también aquí, religión, entorno familiar, nivel económico, social o cultural). Cada persona es un miembro valioso de la comunidad, con un papel que desempeñar para lograr el éxito de todos sus componentes. Y no nos referimos sólo a los alumnos, sino también a profesores, padres, personal del centro y miembros de la sociedad civil en la que se desenvuelven.La educación inclusiva es una educación con un fuerte componente de personalización, porque el alumnado con necesidades especiales es muy diverso. Para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades debemos aceptar que cada uno de ellos es diferente, único y especial, irremplazable, con unas necesidades singulares. Pero la inclusión educativa también supone una firme atención alconjunto, al colectivo, que garantice la convivencia y evite segregaciones en las aulas. Las escuelas inclusivas integran, se enriquecen con la diversidad y celebran la diferencia y la interculturalidad. La calidad sin equidad, sin inclusión educativa, es elitismo y discriminación. Imbricada como está en tantos ámbitos de acción, la educación inclusiva ha de desarrollarse en estrecha colaboración contodas las administraciones, instituciones, asociaciones y con la sociedad civil. Hace imprescindible la participación de todos, como felizmente ha ocurrido aquí. Es una cuestión de derechos. Pero también es una cuestión de necesidad, algo imprescindible para nuestro progreso. Al corregir el modelo económico, al comenzar a transitar hacia pautas de crecimiento más sostenibles, hemos aprendido que elmejor desarrollo es el que se basa en el conocimiento. Y la mejor estrategia para la reactivación económica y la recuperación del mercado laboral es la formación que está en la base de ese conocimiento que se debe generar. Es preciso que la educación llegue a todo el capital humano de un país y que no rechace ningún talento por difícil que sea incentivarlo, por muy periférico

Este discurso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion especial
  • Educacion especial
  • Educación Especial
  • Educacion Especial
  • educación especial
  • Educacion Especial
  • educacion especial
  • Educación Especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS