Educacion popular

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 5 de enero de 2012
EDUCACIÓN POPULAR
La educación popular es un término referido a la educación dirigida a todos, particularmente a aquellos sectores marginados en la educación (trabajadores, campesinos, emigrantes, mujeres). La educación popular que puede ser promovida por los propios sectores populares, por sectores intelectuales, políticos, sociales y educativos o por el propio poder político establecido,cuando éste establece leyes de obligatoriedad de la enseñanza pública.
Las instituciones que han recogido tradicionalmente la educación popular han sido en la mayoría de los casos asociaciones locales, universidades populares, escuelas de niños, casa del niño o casa cuna, escuelas de adultos, escuelas y asociaciones de mujeres, casas de pueblo, liceos, etc.
La Educación Popular también es unarespuesta ante sistemas educativos sostenidos por el Estado, por confesiones religiosas o de carácter privado que ofrecen formación y educación a las élites sociales.
Desde posiciones ideológicas la educación es un espacio de autoeducación, en el cual se reflexiona críticamente a partir de las propias experiencias y formas de vida en contraposición con una educación diferente y los valores que enseña.Pero, como toda opción, también tiene significados o sentidos; también se proyecta a favor de determinadas realidades.
Lo que se afirma es que la educación popular pueda ser un instrumento de paz, un instrumento pedagógico político en el que se pueda contribuir a crear las bases de la actuación política y ciudadana, de cara a desarrollar y fortalecer el poder comunitario.
En este sentido, elprincipal aporte de la educación popular a la paz, es el de ser fuente e instrumento de conciencia y de práctica alternativa a los poderes establecidos. O de ser la posibilidad abierta a todos los sectores de ir transformando el ejercicio político. En otras palabras, de ir modificando las formas como se ha hecho política, o como han actuado los políticos y políticas de nuestros pueblos.
Se trata,pues, de que la paz se fortalece con la participación de todos. Entonces, la educación popular aparece como un conjunto de procesos y esfuerzos que hagan posible esa participación.
MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR
* Cambiar la sociedad gracias a la alfabetización para que los oprimidos se conozcan a sí mismos y se desarrollen socialmente. Además que recuperen su dignidad perdida.
* Elprincipal método es el diálogo, es decir, lo que más se utilizan son recursos orales. Un diálogo adaptado a cada contexto y a cada individuo, en el que todos participen de una manera activa siguiendo las siguiente fases:
* Inmersión del educador en la forma de vida, cultura y lenguaje de los educandos. Así el educador va empalizando con los educandos y aprendiendo de ellos.
* Creación degrandes láminas con dibujos que representen escenas de la vida cotidiana de los educandos.
* Creación de círculos de discusión en los que se van debatiendo sobre lo que se ve en cada lámina. El educador no es pasivo, sino que escucha y va anotando las primeras palabras significativas que surgen, llamadas palabras generadoras.
* Aprender la escritura de las palabras generadorasdiferenciando sus sílabas y así rápidamente van surgiendo nuevos conceptos que van aumentando su grado de abstracción.
* Discusión y escritura de conceptos abstractos. Llegan de manera natural a la definición antes que a la escritura del propio concepto.
* El proceso de educación popular, que es circular, tiene varias etapas. Estas etapas serían:
* Concientización: reconocercríticamente la realidad y la propia práctica.
* Comprender y construir nuevas formas de actuar.
* Cambiar la práctica con el fin de mejorar la realidad.
* Actuar sobre la realidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN POPULAR
La Educación Popular es "...un enfoque de educación alternativo dirigido hacia la promoción del cambio social". No promueve la estabilidad social, sino dirige su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCACION POPULAR
  • Educacion Popular
  • Educación popular
  • Educación popular
  • Educacion Popular
  • Educacion Popular
  • Educacion Popular
  • La educación popular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS