educacion preescolar

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
república bolivariana de venezuela del ministerio del poder popular para la educación liceo bolivariano dr. r.a.u.
Suelos tropicales
suelo
Nombre: Wendy danllely montilva useche año: 1 seccion¨ B¨ prof: Heilyn Galviz
[Seleccionar fecha]

sueloSe denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre,biológicamente activa, que proviene dela desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear unsuelo particular, algunos de estos son: la deposición ecológica ,HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Sedimentaci%C3%B3n" \o "Sedimentación"sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico.
De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes:
Disgregación mecánica de las rocas.
Meteorización química delos materiales regolíticos, liberados.

Origen del suelo
El suelo constituye la interfase entre las rocas del sustrato continental y la atmósfera, formándose como consecuencia de los fenómenos físicos, físico-químicos y biológicos de intercambio que ahí se producen. El concepto de suelo es, por tanto, un concepto evolutivo. Este se forma como consecuencia de un procesodinámico, que implica un cambio progresivo desde que la roca se pone en contacto con la atmósfera como consecuencia de la erosión, hasta su desarrollo completo.
Un concepto muy relacionado es el de regolito, que constituye lo que podríamos llamar el “protosuelo”, es decir, una capa no estructurada de materiales que se acumula sobre la superficie del terreno como consecuencia de procesos diversos. Por suparte, el suelo es un regolito evolucionado, que ha adquirido la estructuración en capas u horizontes que le caracteriza. Por ejemplo, la superficie de la Luna está cubierta por el regolito lunar, formado por fragmentos de rocas y polvo que han resultado de los impactos de meteoritos, y de la acumulación de polvo cósmico, sin que se forme un suelo debido a la ausencia de una atmósfera, agua, yuna dinámica superficial que permita su desarrollo.
Formación del suelo
El suelo es resultado de la interacción de cinco factores: El material parental, el relieve, el tiempo, el clima, y los seres vivos. Los tres primeros factores desempeñan un rol pasivo, mientras que el clima y los seres vivos participan activamente en la formación del suelo.
El Material Parental o Roca Madre: Es elsustrato a partir del cual se desarrolla el suelo. De éste se deriva directamente la fracción mineral del suelo y ejerce una fuerte influencia sobre todo en la textura del suelo.
Imagen de formación de suelo
Perfil del suelo
El perfil de un suelo es la ordenación vertical de todos sus horizontes hasta la roca madre. Los horizontes o niveles son capas que se desarrollan en el seno del suelo y quepresentan, cada uno de ellos, características diferentes.En un suelo maduro se pueden distinguir bien los niveles u horizontes, que permiten su clasificación y estudio. Los principales horizontes son:
Horizonte A de lixiviado. Contiene pocas sales minerales, ya que son arrastradas hacia abajo por las aguas al infiltrarse. En él se encuentran las raíces de la mayoría de las plantas y se divide, asu vez, en varios estratos. Suele ser oscuro y rico en humus.Horizonte B de precipitación (denominado también subsuelo). Tiene color claro por su pobreza en humus. Presenta una acumulación de sales de calcio, aluminio o hierro procedentes de los niveles superiores.
HORIZONTE C: es la roca madre no alterada, a partir de la cual se formara el suelo.
Imagen de perfil de suelos y horizontes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educación preescolar
  • EDUCACION PREESCOLAR
  • Educacion Preescolar
  • Educacion preescolar
  • Educacion preescolar
  • educacion preescolar
  • EDUCACION PREESCOLAR
  • Educacion Preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS