Educacion Sexual Y Reproductiva

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
SEMINARIO METODOS ANTICONCEPTIVOS.

INTRODUCCIÓN
Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeresfértiles, que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (Número de hijos que sedesean o no tener), y la prevención de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes un problema creciente cada ves con mayor índice en nuestro país debido a la falta de una educación sexualtemprana y correcta, los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia. Además entre los métodos anticonceptivos muchos de ellos cumple unpapel en la prevención de infecciones de transmisión sexual.
CUESTIONARIO

1. Recomendaciones para el uso del preservativo.

1. 
Guardar el condon en lugares frescos y secos. Verificar lafecha de caducidad o que la fecha de fabricación no pase de tres años | |
2.
Fijarse que el empaque no este roto y que al oprimirlo forme una bolsa de aire. No lo abrir con los dientes | |
3.Presionar la punta para sacar el aire mientras lo coloca en el pene erecto. | |
4.
Sin soltar la punta, desenrróllar hasta llegar a la base del pene. | |
5.
Siempre colocarse el condón antes decualquier contacto sexual. No usar cremas cosméticas, ni vaselina como lubricantes, porque deterioran el condón.  | |
6.
Despues de eyacular, sujetar el condón por su base retirar el pene mientrasaún esta erecto. | |
7.
Quitarse el condón, no se puede reutilizar el mismo preservativo | |
8.
Tire el condón a la basura haciendo un nudo y presionar para ver si no posee ningún orificio. | |2. Clasificación de los métodos anticonceptivos.

a. Naturales
* Método del ritmo
* Método de Billings
* Método de la temperatura basal
* Método sintotérmico

b....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion sexual y salud reproductiva
  • Educacion sexual y reproductiva
  • Educacion sexual y reproductiva
  • Educacion Sexual Y Reproductiva
  • Educacion sexual y reproductiva
  • Educación sexual y salud reproductiva
  • Educacion sexual y reproductiva
  • Sexualidad Y Derechos Sexuales Y Reproductivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS