educacion social
Para los gerentes cultivar y promover la creatividad no es ya un curso electivo sino parte integrante del plan de estudios requerido. Pero las mentes solas, por fecundas que sean de nuevas ideas, no son nada sin procesos específicamente diseñados para traducir esas nuevas ideas en productos y servicios valiosos. Manejarla creatividad es mucho más difícil.
En el Jamming iremos encontrando el significado, el porqué de la importancia de poner en practica la innovación dentro de una empresa los beneficios que produce una buena aplicación de esta nueva corriente de la organización empresarial, las características que posee, la guía de como podemos ir cambiando los procedimientos, que no son eficaces dentro de laempresa, una empresa creativa atrae mucho la atención de los clientes. Mostramos también la importancia de la creatividad, como desarrollarla para que la organización sea eficiente y eficaz y mantener un buen funcionamiento. Dentro del presente encontraras un mapa conceptual con las ideas principales del Jamming.
EL JAMMING
Jamming: Es el arte y la disciplina de la creatividad.
Jamming:Tomar una idea u objeto hasta darle un sentido completamente diferente al que tenia, mejorando la idea.
CARACTERÍSTICAS DEL JAMMING:
El Jamming está basado en la creatividad:
En los negocios la condición mental previa de la creatividad es la mentalidad del principiante.
Una manera de alcanzar esta esta precondición mental de la creatividad, esta esforzada a nosotros mismos o ser forzada a uncambio radical del asunto.
La creatividad es una función tan natural de la mente como la respiración y la digestión que son funciones naturales del cuerpo.
Es inútil y es hipócrita hablar mucho sobre creatividad y luego conservar el proceso que mate la creación y el espíritu.
GUÍA PARA LA DISCIPLINA DEL JAMMING:
Definir el problema creativo: Aquí es donde inicia el proceso creativo el reto esdar forma a una inspiración creativa, transformar sus intuiciones en ideas con las cuales se puede trabajar, ese viene a ser el marco dentro del cual se desenvuelve el proceso creativo.
Despejar la mente: La creatividad viene de una mente receptiva, se necesita tener una hoja de papel mental en blanco. Una mente llena de pensamientos preexistentes no tendrá cavidad para otros nuevos.
Activar laimaginación: La imaginación es como un musculo: Se fortalece con el ejercicio y nada la ejercita mejor que mirar el futuro, digamos dentro de 25 años como manera de forzarse de pensar más alto del dominio de lo que uno conoce.
Desear: escoger un lenguaje apropiado contribuye a generar sueños, los deseos movilizan la pasión.
Ser Concreto: Haga muy específico, descriptivo y detallado los mensajessobre la creatividad. Si esos mensajes no se entienden nadie podrán actuar sobre ellos.
Ser muy exigente para contratar: La intimidad del trabajo creativo requiere una persona idónea, eso significa necesariamente personas con quienes sea más fácil llevarse , sino más bien personas que agreguen a la combinación creativa, que aporten destrezas y de puntos de vistas divergentes, que crean en laposibilidad de abrasión creativa.
LA VENTAJA DE LA CREATIVIDAD
Para los gerentes cultivar y promover la creatividad no es ya un curso electivo sino parte integrante del plan de estudios requerido. Pero las mentes solas, por fecundas que sean de nuevas ideas, no son nada sin procesos específicamente diseñados para traducir esas nuevas ideas en productos y servicios valiosos. Manejar lacreatividad es mucho más difícil. Significa encontrar un lugar adecuado para que el individuo luche y colabore, aun cuando ésa no sea Su inclinación particular. Significa darse maña para procurarse recursos, que siempre escasean. Significa controlar un proceso incontrolable o, por lo menos, imprevisible.
La creatividad es lo indicado, es indispensable, es la manera de proceder. Compromete la mente...
Regístrate para leer el documento completo.