educacion versatil
1. Juego recreativo: Por lo general, los juegos implican un cierto grado de competencia. En el caso de los juegos recreativos, el valor competitivo se minimiza (no resulta importantequién gana y quién pierde; lo esencial es el aspecto recreativo de la actividad).
2. Niño: niño,ña . adj. y s. Que se halla en la niñez. P. ext.,que tiene pocos años: todavía es muy niño paraviajar solo. Que tiene poca experiencia o madurez:
3. Sicomotricidad: Psicomotricidad; Actividad Tónica; Equilibrio; Conciencia Corporal; Anexos; Conclusiones; Bibliografía; INTRODUCCIÓN. Para llegara conocer y comprender cuales son los elementos básicos de la psicomotricidad, se debe comenzar analizando que es la ...
4. Habilidades básicas: Didáctica de la Educación Física. Enseñanza yaprendizaje. Actividad física. Temporalización y secuenciación. Interdisciplinariedad.
5. Destreza: La destreza en combinación con la preparación física y con los ejercicios físicos hará que eldeportista desarrolle una serie de cualidades motrices tales como la resistencia, coordinación, agilidad, flexibilidad, fuerza, velocidad y relajación. ...
Rayuela (juego)
De Wikipedia, laenciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véanse rayuela y tejo.
La rayuela (España) es un juego de iniciación infantil, que representa el conocimiento de uno mismo,de donde provienen el juego del laberinto, la petanca y el juego de la oca.1
El inventor de la rayuela quiso reflejar en el juego la vida misma, con el nacimiento, el crecimiento, los problemas ydificultades, la muerte y la meta final, el cielo. Por eso, en algunos países pintan un primer cuadrado que precede al número 1 donde escriben el nombre de Tierra y un último cuadrado después del 7 y el8 al que llaman el Cielo, donde se puede descansar y apoyar los dos pies. Existen muchas versiones de la rayuela.
Hay diferentes formas de pintarla en el suelo pero la más común es esta: Se pinta...
Regístrate para leer el documento completo.