educacion
Juegos para la educación intercultural
Recopilados por: Guida Al·lès guida@ibacom.es
Índice
Fuentes
5
DIVERSIDAD INTRACULTURAL
6
De dónde vengo
Puesta en común de orígenes culturales de nuestras familias.
El lenguaje no corporal y la comunicación intercultural
Poner en común códigos comunicativos propios y ver la diversidaddentro de una misma cultura
La tela de araña
Visibilizar los elementos de otras culturas que hemos incorporado como nuestros
6
6
6
6
6
6
DIVERSIDAD INTERCULTURAL. CONOCER OTRAS CULTURAS
2
Exposició virtual de fotos d´Africa
Te han quitado lo que tienes
Canción sobre los derechos de la infancia arrebatados.
Video: La vida cotidiana de Hamid en Marruecos
Video: La vidacotidiana de 7 niños de castas diferentes en la India
Cultura india, cultura árabe, cultura brasileña, cultura andina
Guías didácticas para secundaria y bachillerato.
Relatos: El viaje de Ana
Relatos de experiencias de jóvenes inmigrantes
Cultures del món
Projecte interactiu de la wiki gleducar
Cuentos y leyendas
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
DIVERSIDAD EN LA PERCEPCIÓN
4DIVERSIDAD PSICOLÓGICA
4
Ver juegos de autoconocimiento
4
DIVERSIDAD FÍSICA
4
Ver juegos de confianza
4
ESTEREOTIPOS
4
Tomar conciencia de nuestros estereotipos
Respondes pensando qué dirán los demás y luego comparas
Heroínas y héroes
4
4
4
1
Juegos para la educación intercultural.Abril 2006
***Comparar estereotipos masculinos y femeninos
Palabras ydiccionario
Buscar el significado de palabras parecidas y observar el paralelismo entre la evolución de las palabras y la de una
situación social (inmigración)
El árbol de los estereotipos
Dibujar un árbol. En las raíces los estereotipos, en el tronco las acciones y en la copa las alternativas
El papel
Se interpretan papeles y se evalúa cuántos estereotipos salen: inmigrante, mujer...
¿Quién esquién?
El grupo observa a tres voluntarios que representan escena atribuyéndoles estereotipos
SÍ/NO
Dos voluntarios hacen preguntas sobre alguien y el grupo contesta Sí si la preg acaba en vocal
4
4
PREJUICIOS
6
Identidad y relaciones personales
Cada uno lleva una etiqueta en la frente con un adjetivo. Deben seleccionar compañer@ de viaje.
Cintas de prejuicios
Discutir sobre un temallevando cada uno una etiqueta en la cabeza con un prejuicio.
PARTICIPANTES: a partir de 10 años.
El Termómetro
Contestar anónimamente a cuestionario, y luego debatir los prejuicios que se reflejan en él
Prejuicios culturales
Ser conscientes de prejuicios culturales y compararlos con afirmaciones verdaderas
Cuando llegue el mañana
Se lee un texto hermoso, luego se vuelve a leer sabiendoque el autor es un condenado a muerte.
6
6
7
7
7
7
7
8
8
8
8
INCLUSIÓN. SENTIRSE MIEMBRO DE UN GRUPO
8
Sillas musicales no eliminatorias
En las competitivas, se elimina el que se queda sin silla. En las otras, se sientan todos.
Aros musicales
Empiezan de dos en dos dentro de un aro bailando y se van uniendo: 4, 8... dentro aro
Pío-pío
Todos ojos cerrados. Cuando encuentranla gallina le dan la mano.
Deporte para todos
Inventar juegos en los que pueda jugar todo el mundo
9
9
9
9
9
9
9
9
DISCRIMINACIÓN. SENTIRSE EXCLUÍDO DE UN GRUPO
9
Video sobre bullying dibuixos animats
La fortaleza. Dentro y fuera.
El grupo forma un corro. Uno intenta entrar. Conceptos de minoría y mayoría.
Espacio vital
Un corro. Empujan para que algunos salgan.
Elcastillo de las sorpresas
Contestar una entrevista laboral sin saber para qué trabajo es
El refugio atómico
9
9
9
10
10
10
10
10
2
4
5
5
5
5
6
6
6
6
Juegos para la educación intercultural.Abril 2006
**Decidir con qué criterios excluímos a uno del grupo
Videos de cursos formativos
10
11
EMPATÍA
11
La carta
Escribir una carta imaginando que eres otra...
Regístrate para leer el documento completo.