Educacion
Considero que solo lo hacede manera parcial; es cierto en los artículos se expresa claramente los ideales de la revolución, pero en la práctica estas leyes no son siempre respetadas, contradiciendo los ideales de la revoluciónmexicana.
El tema que más debería de preocupar con respecto a los ideales de la revolución es el hecho de que la situación de los campesinos no ha cambiado mucho; sigue habiendo muchos campesinos queno son dueños de sus tierras, siguen careciendo tecnología y conocimientos para un mejor aprovechamiento de la tierra, los grandes apoyos y subsidios solo llegan a los grandes productoresimposibilitando el desarrollo de la mayoría de campesinos, la repartición de tierra y la explotación de los recursos naturales sigue estando en manos de un grupo reducido de personas.
Como lo dice el artículo123 es necesario que el salario mínimo general sea el suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias, cosa que no se cumple contradiciendo los ideales revolucionarios deuna mejor calidad de vida de los trabajadores.
En el sector educativo aun cuando gracias a los ideales de la revolución ha sido capaz de llegar en mayor o menor medida a todo el país, el rezagoentre estados es evidente, por lo que es necesario convertir la educación en el tema prioritario del país y destinar más recursos para acabar con el analfabetismo y el analfabetismo funcional, permitiendode esta manera el desarrollo del país y la utilización adecuado de todos los recursos naturales que nos ofrece el país.
¿Crees que el Artículo 3 de la Constitución realmente haya contribuido amejorar la educación en nuestro país? O en su caso, ¿qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?
Si creo que el artículo 3 de la constitución ha sido pilar fundamental para la educación de...
Regístrate para leer el documento completo.