Educacion

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
ACTIVIDAD 2. Bloque 3.- Escenarios de la educación y Bloque 4.- Acción pedagógica





LA OLA










INDICE:
-Introducción………………………………………………………..PAG 3
-Bloque A: Educación formal…...………………………………...PAG 3
-Bloque B: Educación informal…………………………………...PAG 4
-Bloque C: Educación no formal………………………………....PAG 5
-Conclusión...………………………………………………………PAG 6LA OLA
Introducción:
En la película la ola se desarrolla una acción educativa llevada a cabo por la figura del profesor como eje de la misma, el profesor está encargado de dirigir un proyecto semanal con un grupo de alumnos, en el cual el tema a tratar es la autocracia, un modo de gobierno dictatorial. En el primer día del proyecto, el profesor tiene un planning de la asignatura, pero aliniciar el tema observa en sus alumnos la idea de que no podría volver a repetirse un tipo de gobierno como el que tuvo en el pasado la Alemania nazi, a partir de ahí el profesor crea una nueva metodología creando como proyecto la creación de una dictadura.
El profesor pone en práctica distintas teorías, primero inculca el poder de la disciplina, designando un líder e imponiendo unas normas.Después continua con el poder del grupo creando un uniforme, un símbolo y un saludo; todos se sienten identificados con el grupo y participan activamente en él, teniendo como premisa que el grupo hace la fuerza y si no estás con ellos están contra ellos, como se comprueba con la exclusión de varios miembros por no cumplir con las normas del grupo.
Después de esta breve sinapsis de la película,abordaremos el análisis de la acción pedagógica, mediante los criterios de observación marcados con anterioridad, los dividiremos en tres bloques, según los criterios sean relacionables con la educación formal, informal y no formal:
A-Criterios en el plano de la educación formal:
1-Los profesores utilizan un lenguaje correcto: basándonos en este ítem podemos decir que el profesor en este caso utiliza unlenguaje informal para ganar proximidad con el alumnado y motivarles más, aunque según avanza la acción educativa el profesor se dirige a ellos con un lenguaje autoritario como parte de la misma acción. Utilizando como dimensión técnica el lenguaje como instrumento de aprendizaje.
2-Afecta la situación personal del profesor en la acción educativa: observando la ideología y rasgos personales delprofesor, podemos concluir que sí que influye, ya que su baja autoestima con los demás profesores le hacen sentirse inferior a ellos, por lo que desea influir positivamente en los alumnos y que por primera vez hablen de él como un buen profesor. Mediante el ejemplo de que hoy en día sí que se puede llegar a dar una autocracia real, su hecho educativo gana gran importancia, ya que los educandos alser adolescentes y vivir en una sociedad con una problemática socioeducativa muy variada, con distintos valores, religiones, carencias afectivas, etc., son individuos muy susceptibles e influenciables, viendo en su profesor un modelo a seguir, generando en él un exceso de confianza que hará que al final pierda el control de la actividad.
El profesor utiliza esta cualidad para crear la figuradel líder, indispensable para llevar a cabo la primera de sus técnicas y conseguir su objetivo, que es el poder de la disciplina, acompañado del poder del grupo fuertemente relacionado con la problemática social del educando.
3-Objetivo o fin de la acción: con esta acción educativa el profesor pretende demostrar que hoy en día se pueden dar las circunstancias para que se desarrolle un modelo deautocracia, teniendo en cuenta la actual situación de la sociedad con sus problemáticas sociales, tales como desempleo, desarraigo familiar, etc., lo que genera la falsa necesidad de un líder y un grupo.
4-Valoracion final de la educación educativa: en esta situación la valoración final es ambigüa, puesto que la mayoría del grupo fue consciente del hecho de que si se puede dar la situación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS