Educacion
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA COMUNICACIÓN EFECTIVA COMO
ELEMENTO FAVORABLE PARA ATENDER LA
TRANSICIÓN DE LOS ALUMNOS DE 7º
GRADO DEL LICEO BOLIVARIANO
“LIBERTADOR”
TRABAJO PRESENTADO POR LAS LICENCIADAS: GAMEZ
VILMA Y NAVA CLAUDIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE
LICENCIADAS EN EDUCACIÓNMENCIÓN: LETRAS.
TUTORES: PROFESORA JUSTINA PAREDES Y EMILIA
MARQUEZ.
MÉRIDA EDO. MÉRIDA
2006
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Programa de Profesionalización Docente
COMISIÓN DE MEMORIA DE GRADO
Título de la Memoria de Grado: LA COMUNICACIÓN
EFECTIVA COMO ELEMENTO FAVORABLE PARA
ATENDER LA TRANSICION DE LOS ALUMNOS DE 7º
GRADO DEL LICEO BOLIVARIANO“LIBERTADOR”
Autores: Lic. Vilma Gamez y; Lic.
Claudia Liliana Nava
Tutor: Prof. Justina Paredes
Docente Asesor: Prof. Emilia
Márquez
Jurados sugeridos por la
Comisión:
• Prof. Justina Paredes
Fecha: 16 de Junio de 2006
• Prof. Piedad
Buchheister
• Prof. Elizabet Marrero
Resumen
La comunicación es uno de los tópicos de los que más se habla en
nuestros días, siendo de vitalimportancia para la satisfacción de todas las
necesidades humanas, favoreciendo el progreso de los individuos.
Este estudio se basa en la relación e implicación efectiva y sus disciplinas
en el contexto educativo, donde se efectúa una revisión bibliográfica, con
el propósito de invitar a los docentes a reflexionar sobre la importancia de
la comunicación efectiva en el campo educativo como elementofavorable
en el progreso de transición de los adolescentes de 7º grado del Liceo
Bolivariano “Libertador”. Se confrontan aspectos esenciales de la
comunicación interpersonal en el aula, la importancia de la palabra y el
lenguaje, y la producción de los mensajes; para ello, se observo la
comunicación verbal y no verbal de los docentes y los alumnos en el
medio escolar.
Se abordan laspercepciones que el docente tiene respecto a su practica,
encontrándose que el tipo de relación comunicativa que el docente
establece con sus aprendices, define su rol profesional de guía de
aprendizajes o conductor de contenidos y que en ambas situaciones
existe una comunicación jerárquica; es decir, que su tipo de comunicación
influye positiva o negativamente en la participación.
Palabras Claves:Transición, Comunicación efectiva, Relación docente
alumno.
DEDICATORIA
Dios gracias, que nos ha iluminado toda nuestra vida,
hasta ahora, en este momento de ver cumplida
ésta menta.
A nuestros padres, quienes además de darnos el ser,
sembraron en nosotras el espíritu de superación.
A nuestros hijos, hermanos y nieta, por ser fuente de
Inspiración. Por brindarnos su amor y ser ely la razón de nuestras vidas.
A Pedro, gran esposo y amigo, por nunca dejarnos
decaer, por brindarnos su apoyo y comprensión
en todo momento, de corazón te damos las gracias.
A nuestros alumnos del liceo “Libertador”,
quienes cada día nos brindan la energía y el amor.
AGRADECIMIENTO
Queremos agradecerle de todo corazón a la
Profesora Justina Paredes por prestarnos
su valiosísimaayuda cuando más necesitamos.
A la profesora Emilia Márquez, fuente de
sabiduría y calor humano, quien nos
orientó y apoyó con mucha paciencia.
Hoy, le damos gracias por brindarnos
con su ayuda, asesoría y desempeño,
el estímulo moral e intelectual que
nos servirá para enriquecer un
vida profesional ,con su ejemplo.
INTRODUCCIÓN
De pocos años a esta parte, el análisis de lapráctica docente
busca un lugar bajo el sol en nuestro sistema educativo tras largos
períodos de desconocimiento, ya que a la vieja ciencia que
estudiaba la siempre difícil asociación entre las expectativas del
profesor y la interacción de clase, viene a contraponerse una visión
como estudio del conjunto de relaciones entre los diversos agentes
educativos, una ciencia pedagógica docente que...
Regístrate para leer el documento completo.