EECR
17. EEC-R Escala de estrategias de coping revisada
Evalúa formas que utilizan las personas para afrontar situaciones estresantes y el grado en que las emplean. Se determina la presencia“significativa “ o la ausencia de cada una de las estrategias de afrontamiento, tomando como “presencia” los resultados iguales o superiores a la media más una desviación, y como “ausencia” los resultadosinferiores a la media mas una desviación.
Focalización en la situación problema1. Describe la estrategia cognitiva en donde se analizan las alternativas para enfrentar el problema, evaluando lo positivo,lo negativo y la viabilidad de cada una de las alternativas.
Autofocalización negativa. Representa la tendencia por no tomar decisiones, dado que se considera que hay poca posibilidad de cambio o decontrol de la situación. Se busca tolerar la situación estresante, resignarse, más que cambiarla.
Autocontrol. Busca no modificar la situación estresante, sino las reacciones emocionales que segeneran cuando se enfrenta el problema. Se busca conocer más sobre el problema o aclarar la eficacia de las alternativas, antes de enfrentar el problema.
Reestructuración cognitiva. Estrategia cognitivaque busca aprender de las dificultades, identificando los aspectos positivos del problema; es una estrategia de optimismo que contribuye a tolerar la problemática y a generar pensamientos quefavorezcan en la situación problema.
Expresión emocional abierta. Describe las expresiones emocionales como una forma de enfrentar las situaciones estresantes de la vida; busca neutralizar las emociones através de la expresión de las mismas.
Evitación. Su objetivo es evitar las reacciones emocionales valoradas por el individuo como negativas, o no expresarlas frente a los demás. Busca diseñaractividades o acciones que contribuyan a tolerar el problema, a eliminar o neutralizar las emociones generadas por las mismas. Igualmente pretende eliminar o neutralizar los pensamientos valorados como...
Regístrate para leer el documento completo.