Egipto

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2012
Para el imperio Egipcio, su localización fue fundamental. La ubicación en el cruce de 2 continentes, como lo son Asia y África, les otorgó gran poder político desde sus comienzos. Sus fronterasnaturales les daban gran protección. El Mar Mediterráneo, así como el Mar Rojo, formaban grandes barreras naturales. Los desiertos de Libia y Arabia eran conocidos por su aridez, por lo que era imposiblecruzarlos.

El gobierno egipcio representaba una monarquía absoluta y teocrática EL CUAL ERA REPRESENTADO POR UN FARAON QUE ERA, dueño de todas las tierras y del río Nilo Debido a que el faraón secreía hijo o escogido de Dios , de esa manera justificaba su absolutismo no dando cuentas a nadie sino solo a Dios ,ya que se consideraba una divinidad.

Como funcionarios auxiliares en las laboresgubernamentales del reino egipcio se encontraban:

1. EL ESCRIBA REAL : encargado de anotar todos los actos de gobierno. Era un personaje fundamental, pues eran cultos, expertos en escriturajeroglífica , y conocían los secretos del cálculo, siendo los únicos capaces de evaluar los impuestos, asegurar los trabajos de construcción y transcribir las órdenes del faraón.
2. EL GRAN SACERDOTE : Jefesupremo a quien se le había encomendado la dirección del culto. Los sacerdotes formaban una clase poderosa que por largos siglos fue dueña del poder. Estaban distribuidos en diversas categorías que sedistinguían por insignias particulares y por sus especiales cometidos. Tenían que sujetarse a frecuentes purificaciones de abluciones y celebraban cada día un oficio que consistía en cantar algunoshimnos por la mañana, al mediodía, por la tarde y por la noche, ocupándose en el intervalo en el estudio de las ciencias y en la práctica de la medicina.

3. EL GRAN VISIR : Quien controlaba a losnomos (provincias ) y era el intermediario entre el faraón y los demás funcionarios.

se denomina visir al máximo dirigente o "primer ministro", cuya autoridad sólo era superada por la del faraón,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS