EGIPTO

Páginas: 3 (587 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
EGIPTO

Sin las crecidas del Nilo no migran los animales para estar junto al agua desde que se construyó la presa.
Con la colaboración internacional (también con la colaboración de España) setrasladaron los templos y las obras funerarias que estaban cerca de la presa, se trasladaron a un lugar donde no les llegue el agua (por la colaboración de España, Egipto regala el templo de Debod, enMadrid)
¿Por qué es mejor que el templo esté al aire libre?

1) Porque llama mas la atención a posibles visitantes.
2) Estaba pensado para estar al aire libre en el momento en el que se construyó.
3) Leda un aire exótico al lugar donde se expone, ya que es egipcio y es una cultura muy distinta a la nuestra.
4) Se puede ver gratis, si está dentro de un museo, se debe pagar para verlo y recibe menosvisitas que si es gratuito.

El Nilo da vida con sus crecidas, lo que está fuera de su influencia, es desierto que sirvió a la antigua religión egipcia como barrera protectora que les protegió demuchas invasiones, pero también ancló a la civilización en sus costumbres, aislándolos del resto del mediterráneo. Todo lo extranjero es peligroso, por lo tanto, no fluía el comercio.
Para entender lacivilización egipcia debemos basarnos en dos ideas: el orden y el caos. Egipto es el orden, y el resto que esta fuera de él, el caos. Dentro de Egipto, a lo largo del Nilo, también hay caos, queasustan a la población, animales como escorpiones, cocodrilos, etc, que amenazan al humano y a la economía.
Alto Egipto (Sur) Bajo Egipto (Delta del Nilo).
En el Delta, la economía es ganadera, y en épocamas reciente, es la zona mas comunicada con el resto del mundo y la zona mas rica para el comercio y mas militar y administrativa (papiros).
En el Alto Egipto (zona sur), se da el cultivo decereales esencialmente, las ciudades mas importantes son Tebas y Avidos. Es la zona de enterramiento de los Faraones y sus esposas. Los contactos que tiene esta zona, es donde reclutaban mercenarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS