Ego shampoo
4
ShareHacía rato que no hacíamos una nota sobre temas de mercadeo, dada esa fogosa coyuntura que seguimos con rabiosa pasión los lectores/comentaristas y quien escribe estaslíneas. Por eso hoy le dedicaremos el post al Ego…
En las últimas semanas, los colombianos han recibido los miles de impactos de los 4 spots publicitarios de expectativa de un nuevo champú (o shampoo paraquienes reclaman elegancia en estos rincones del marketing) que a través del complejo y arriesgado lenguaje humorístico. En los comerciales, el humorista (y publicista) Antonio Sanint suelta unarutina típica de stand up comedy (aunque aquí lo hace casi siempre sentado ¿sit down comedy?) en la que recurre a los aún más típico lance de la guerra de los sexos
En el sketch, el comediante buscaargumentar que los productos que se consiguen en el mercado local están hechos a la medida de las mujeres, que su lenguaje publicitario, que sus empaques en tono pastel, que sus ingredientesalmibarados, que sus aromas de jazmines y que otras condiciones, están pensadas exclusivamente para el mercado femenino, en el que el hombre juega de visitante.
El segundo punto de la argumentación es que loque un hombre necesita en su pelo no tiene nada que ver con las fantasías y las imágenes de mujeres corriendo en cámara lenta en paisajes llenos de margaritas con su largo y sedoso pelo batiéndosecontra el viento, sino que básicamente un hombre requiere que su champú prevenga la caída del pelo, que no permita que salga la caspa y que “huela a varón”. Al final, el protagonista advierte que “estotiene que cambiar”.
La campaña ha tenido éxito, creo, por lo que se ve en dos escenarios: Se ve a la gente poniendo el champú dentro del carrito de mercado y a la gente comentando la misma campaña orepitiendo los chistes. A muchos sin embargo, no les parecerán graciosos los chistes.
Sin embargo rescato la coherencia: El nicho de mercado sí existe y a él le corresponde muy bien el mensaje...
Regístrate para leer el documento completo.