Eicha

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2012
ADMINISTRACION DE PROYECTOS

La administración de proyectos viene a ser la manera de como los administradores emplean sus conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para la realización de un proyecto, en donde van a toman en cuenta el tiempo, capital, materiales, recursos humanos y tecnología, y así poder llegar al objetivo del proyecto.
Se emplea la administración de proyectos enlas organizaciones, donde pueda llegar a una solución de algún tipo de problema que se pueda estar presentando en la organización, para ello se va ver su importancia, sus funciones y así poder llegar al objetivo del proyecto.
Para poder llegar al objetivo del proyecto, tenemos que emplear una planeación, organización, dirección, control, y así poder satisfacer los requerimientos del proyecto.ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Inicio.
Planeación.
 Ejecución.
Control.
Cierre.

Mediante estos procesos podemos visualizar el nivel de cada actividad del inicio de una fase hasta el final de la fase en un tiempo determinado.

COMPONENTES:

ÁREAS DE CONOCIMIENTO
El PMI (Project Management Instituto), va definirnueve Áreas de Conocimiento relativas a cualquier proyecto.

GESTION DE LA INTEGRACION
• Tiene como objetivo asegurar que las diferentes partes del proyecto están correctamente coordinadas. El conflicto principal de esta gestión consiste en tomar decisiones entre objetivos internos al proyecto y así decidir por aquellas alternativas que benefician al proyecto como un todo.
• La gestión deintegración incluye el desarrollo del plan del proyecto, el plan de ejecución y el control de los cambios que puedan producirse.

GESTION DEL ALCANCE
• La gestión del alcance del proyecto, es el grupo de procesos incluirá todo el trabajo requerido y solo el requerido, para completar exitosamente el mismo.
• Esta área de conocimiento está relacionada principalmente a definir y controlar quéestá incluido y qué no está incluido en el proyecto, tanto en las fases tempranas del proyecto como en las fases en que los entregables están en plena construcción.
 Delimitar el alcance del proyecto
 Desarrollar el Diagrama de Descomposición Funcional (WBS).
 Administrar los cambios.
 Resolver los pendientes.
 Identificar requerimientos específicos.

GESTION DEL TIEMPO
•La Gestión del Tiempo está orientada a los procesos requeridos para que el proyecto finalice en el tiempo estipulado.
• Proceso para el desarrollo de fechas meta de inicio y terminación para los elementos identificados en la administración de alcance. Estas fechas están basadas en el esfuerzo requerido para completar las tareas, las relaciones entre ellas y la disponibilidad de los recursos paraejecutarlas. El calendario se utiliza para comunicar a los miembros del equipo y al cliente cuando se realizarán las tareas y cuando estarán disponibles los entregables.
 Desarrollar el Calendario del Proyecto
• Definición de actividades
• Secuenciación
• Estimación
 Monitorear el estatus del Calendario

GESTION DEL COSTO
• Tiene como objetivo que el proyecto se complete con elpresupuesto inicialmente aprobado.
• Esto está relacionado tanto a los recursos materiales necesarios para el proyecto, como a los recursos humanos (horas de trabajo).

GESTION DE CALIDAD
• Tiene como objetivo que el proyecto satisfaga las necesidades para las que fue inicialmente diseñado.
• La Gestión de la Calidad incluye los procesos requeridos para satisfacer los requerimientos delproyecto. Estos procesos son la planificación, aseguramiento y control de la calidad de los entregables.
• Proceso de definición de las inspecciones y revisiones para asegurar que el proyecto está aplicando efectivamente las prácticas de administración de proyectos, para satisfacer las necesidades para las cuales el proyecto es llevado a cabo. Proporciona los puntos de control y resultados que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feria De Ciencias Eich Di

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS