Einstein

Páginas: 10 (2393 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2009
Albert Einstein, el hombre que revoluciono la física, la manera de ver el universo, sin lugar a dudas el científico mas importante del s xx y una de las personas mas importantes de la humanidad de todos los tiempos. Pacifista aunque se lo recuerda como el padre de la bomba atómica, dejo la familia, su vida por la ciencia, un hombre sensacional con virtudes y defectos, el científico que le pusomatemáticas a los pensamientos de dios.

Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch de religión judía .En 1881, cuando Einstein tenía dos años, nació su hermana Marie, a quien siempre llamaron Maja. Su padre era ingeniero y tenía una fábrica de producción de dinamos. Pauline quería que sus hijos aprendieran a disfrutarde la música y tocaran un instrumento, así que cuando Albert tenia seis años, contrato a una maestra para que le enseñara a tocar el violín. A los 13 años el niño descubrió a Mozart y su interés por la música dio un vuelco. Comenzó a tocar dúos con la madre al piano, costumbre que conservó hasta la muerte de Pauline. La música se convirtió en una parte importante de su vida. Por otra parte sumadre era muy autoritaria, tomaba todas las decisiones en torno a la familia, siempre le decía a Albert que tenia que trabajar duro hasta lograr el objetivo que se propone, y que nunca hay que abandonar nada de lo que se había empezado; seguramente
estas palabras le habrán ayudado con su carrera de científico.
Cuando Albert cumplió sus ochos años, su padre le regalo una brújula, después de ver sufunciona_
miento se quedo impresionado y trato entender porque siempre marcaba el norte. A partir de ahí nació su curiosidad por entender las fuerzas de la naturaleza.
Al genio no le gustaba el colegio, todo indica que no se sentía cómodo por sus profesores que tenia una disciplina militar; los profesores pensaban que era medio corto que tardaba en resolver algunos
problemas, es que enrealidad tardaba porque buscaba otros métodos para resolver los problemas, en una de sus clases un profesor le dijo:” tu sola presencia mina el respeto que me debe la clase” y otro le llego a decir que nunca llegaría a nada. Eso que era un mal estudiantes es un mito de la vida del científico era un excelente estudiante de algebra, geometría, matemáticas, física y todas las materias relacionadas a laciencia. Los primeros biógrafos se confundieron en el sistema de calificación
un seis en suiza es la nota mas alta.
En 1894, las dificultades económicas hicieron que la familia se trasladara a Milán; Einstein permaneció en Munich para terminar sus estudios secundarios, reuniéndose con sus padres al año siguiente. En el otoño de 1896, inició sus estudios superiores en el Politécnico de Zurich.En 1896 iba a conocer a quien seria su primer mujer y la madre de sus hijos Mileva Maric.
Mileva era la única mujer que se especializaba en física en la politécnica de zurich. El romance entre
Mileva y Einstein no se sabía mucho, hasta que en 1987 en suiza se encontraron cartas que se escribían mutuamente. Las cartas hablaban sobre teorías de la física que aprendían en clase y las últimas cartaseran de amor. Con el tiempo la relación se fue poniendo mas seria y la madre de Albert
no le gustaba a Mileva como esposa de su hijo, le decía que con ella no iba a llegar a ser un bien cien-
tifico, que era de otra clase social, su nacionalidad era diferente a la de el (serbia), y si la llegara a dejar embarazada arruinaría su carrera.
En 1902 aun sin matrimonio, Mileva le dice a Albert queesta embarazada; en esa época tener un hijo fuera del matrimonio no estaba bien visto por la sociedad, y peligraban los estudios de Einstein.
Así que a fines de 1902 deciden dar en adopción a su primer hija que la llamaron, Lieserl.
”LA QUIERO TANTO Y NI SIQUIERA LA CONOSCO” fueron algunas de las pocas palabras que le pudo decir Mileva a su hija.

El 23 de junio de 1902, Albert empezó a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Einstein
  • einstein
  • Einstein
  • einstein
  • Einstein
  • einstein
  • Einstein
  • Einstein

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS