Ejemplo De Un Crm
Cuestionamiento del problema
La constante queja de los clientes por el hecho de la gran dificultad que tienen para elaborar o modificar un pedido por los siguientes motivos.
La gran dificultad para localizar al vendedor encargado de llevar su cuenta.
El incumplimiento en fechas de entrega debido a losprocesos de pedidos.
La incertidumbre en status de su entrega.
El cliente manifiesta que hay una gran dificultad de su parte para localizar a su vendedor y hacer sus pedidos, así como para elaborar una modificación o cancelación en tiempo de estos mismos, así como el conocer la etapa en la que se encuentran y el vencimiento de fechas de pago.
El vendedor justifica que tiene demasiadosclientes a su cargo y por lo tanto hay muchas cuentas que atender por día así como los nuevos clientes que tiene que estar cerrando semanalmente motivo por el cual esta corto de tiempo para el servicio postventa personalizado, ya que su labor como tal esta en campo.
Por parte del vendedor la propuesta de solución es crear un departamento de atención al cliente que no le perjudique en sus comisiones,ya que los clientes son de el y no piensa cederle las comisiones a nuevos vendedores.
La empresa no cede a la propuesta del vendedor ya que no cuenta con los recursos suficientes para crear un nuevo departamento y contratar nuevo personal, cosas que a su ver solo le generarían gastos. Tampoco puede contratar mas vendedores ya que el problema no esta en los cierres de ventas si no en el serviciopost venta.
Al analizar por sentido común la problemática propuesta nos arroja los siguientes problemas.
Falta de tiempo del vendedor para el levantamiento de pedidos, modificaciones, cancelaciones, y chequeo de status, así como encuestas de calidad.
Atraso en los pedidos debido a la cantidad de departamentos involucrados desde el levantamiento de estos mismos hasta el embalaje, envió y entrega,esto origina que se retrase la entrega dependiendo a la cantidad de carga de trabajo de cada departamento que retrasa la información necesaria para que el departamento siguiente pueda continuar con el proceso.
La posible solución al problema
La creación de un sistema de administración inteligente y personalizado a las necesidades reales de los procesos de la empresa, donde se pueda visualizardesde todos los departamentos de la empresa, que participan en el proceso de la venta, desde el pedido, logística, almacén, producción, calidad, cobranza y finanzas, así al estar todos entrelazados se agilizaran los procesos entre departamentos y cualquier persona en la empresa que no tenga que estar en campo podrá informar al cliente lo que necesite saber, pero este sistema tiene que ir maslejos aun ya que ambiciosamente incluso el cliente desde un enlace a este desde la pagina de internet, el cual mediante una clave de acceso controlada dará el acceso al cliente a elaboración de pedidos, status de pedidos, cancelaciones en tiempos establecidos con antelación, modificaciones, y además estatus de cuentas de crédito en el caso de tenerlas, el cual les enviara recordatorios de pagos díasantes del vencimiento así como de el restante de su línea de crédito para no excederse sin saberlo, así se evitaría un mal entendido entre ambas partes cuando por una desinformación de ambos los pedidos se congelen por falta de pagos, atrasos o sobregiros.
Esta solución aunque refiera una inversión fuerte es mas accesible que crear un departamento ya que a la larga economizaría ya que alagilizar las ventas y reducir tiempos entre departamentos nos traería una optimización de los recursos de la empresa.
El sistema estará facultado para lanzar alertas a los departamentos que participen en el proceso de la venta, es decir al efectuarse un pedido, al vendedor le llegara un correo electrónico en automático notificándole tanto en su dispositivo móvil, como en su usuario del sistema de la...
Regístrate para leer el documento completo.