Ejemplos de referencias modo APA
Tema: Auditoria
Alumnos: Yariani Cermeño Ibarra, Gustavo Alexis Arreola Barrera
Grupo: C1-3Aula: B5
Referencias Bibliográficas
Tipo de fuente y Biblioteca
Saíd, A. (2005). Auditoria Legal: notas para su estudio. México: Instituto Nacional de Estudios Superiores en DerechoPenal.
BK. Biblioteca Magna
Osorio, S. I. (2007). Fundamentos de auditoría de estados financieros. México: Cengage Learning.
BK. Biblioteca Magna
Mancillas, P. E. J. (2001). La auditoríaadministrativa: un enfoque científico. México: Trillas.
BK. Biblioteca Magna
Rodas, C. L. G. (2001). La auditoría financiera en el sector público y su repercusión social. Tepic, México: La autora.
TS.Biblioteca Electrónica Hemeroteca
Sánchez, Z. H. G. (1997). Elaboración de papeles de trabajo derivados de una auditoría. Tepic, México: Las autoras.
TS. Biblioteca Electrónica Hemeroteca
Ruiz, V. L.(1962). Auditoría Práctica. México: Banca y Comercio.
BK. Biblioteca Magna
Calderón, A. J. F. (1994). Introducción a la auditoría interna. Tepic, México: Los autores.
TS. Biblioteca ElectrónicaHemeroteca
Sánchez, C. G. (1997). Auditoría de estados financieros: un caso práctico. México: McGraw-Hill.
BK. Biblioteca Magna
Zamarripa, E. E. (200). Auditoria. México: Instituto TecnológicoAutónomo de México.
TS. Biblioteca Electrónica Hemeroteca
Leslie. R. H. (1978). Auditoria. España: EDAF.
BK. Biblioteca Magna
Auditoria
La auditoría es el examen crítico y sistemático que realizauna persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
“La actividad consistente en la revisión yverificación de documentos contables, siempre que aquella tenga por objeto la emisión de un informe que pueda tener efectos frente a terceros”. La auditoría surge para garantizar la información...
Regístrate para leer el documento completo.