Ejercicio N 1

Páginas: 18 (4409 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015


Ejercicio nº 1. En torno al viejo debate positivismo / iusnaturalismo: una ficción.
Fecha de entrega: viernes 16 de octubre.
Fragmento extraído de Introducción al análisis del Derecho (Carlos Santiago Nino)
Cuestiones
1º) Señale los argumentos principales de cada uno de los “jueces” en sus pronunciamientos.
2º) Señale cuál de las tres posturas es más aceptable. Razone la respuesta.

Como dijeanteriormente, lo que sigue no es otra cosa que una dramatización, una reconstrucción ficticia de las distintas posturas adoptadas por tres imaginarios jueces (Ticio, Cayo y Sempronio) a la hora de dictar una de cualquiera de las Sentencias en cualquiera de los Procesos de Nürmberg. Cada cual, al leerlo, podrá sentirse identificado en mayor o menor medida con una u otra, y sin embargo todas ellascuriosamente recogen en suma y en su conjunto, el sentir jurídico de nuestra civilización. 


“En la ciudad de Nuremberg, a los 25 días de noviembre de 1.945, se reúne el Supremo Tribunal de las Fuerzas Aliadas para dictar sentencia en el proceso a los detenidos aquí presentes, por la presunta comisión de crímenes contra la humanidad, y crímenes de guerra. Habiendo escuchado los argumentos de laacusación y de la defensa de los procesados y habiendo recibido la prueba de cargo y descargo ofrecidas, los señores jueces del tribunal se expiden en los términos siguientes: 

1.- El Señor Juez Sempronio dijo: Distinguidos colegas: Estamos aquí reunidos para juzgar a un conjunto de hombres que han participado activamente en generar el que fue, sin duda alguna, el fenómeno social y político másaberrante de la historia de la humanidad. Tenemos testimonios de otros hechos históricos, lejanos y no tan lejanos (como las “purgas” en uno de los regímenes representados en este tribunal), en que ciertos hombres proyectaron destrucción, muerte y sufrimiento sobre extensos grupos humanos. Pero difícilmente podrá citarse un antecedente comparable a los hechos que estos hombres sentados hoy en elbanquillo han contribuido a desencadenar. Han sido decenas de millones de seres humanos los que se han visto afectados directa o indirectamente por las acciones criminales de estos otros individuos. Infundidos de un mesianismo vesánico, movidos por una fanática creencia en la superioridad de una cierta raza y en el destino de dominación mundial de un determinado pueblo y de su líder, estos individuoshan infligido a sus congéneres daños y sufrimientos que ni siquiera fueron imaginados por los escritores que ejercitaron su fantasía para dar una vívida pintura del “castigo eterno”. Estos hombres crearon un verdadero infierno en la extensa región del mundo donde sus armas se impusieron. Baste recordar uno de los múltiples hechos que fueron probados en este largo proceso: el del pedido por partede un laboratorio de investigación científica de un número de cadáveres de lactantes para realizar un experimento que contribuiría al avance de la nueva ciencia aria, y la consiguiente satisfacción del pedido por parte de algunos de los procesados, exterminando a niños de madres judías internadas en uno de los campos de concentración. Estos son los hechos que tenemos que juzgar hoy, decidiendo sicorresponde o no, tal como lo pide la acusación, la aplicación de una pena a los procesados por los crímenes que se han probado ante este tribunal. 

La defensa de algunos de los procesados no niega los hechos sobre los que versa la acusación, sino que impugna la calificación jurídica que los haría punibles. En síntesis, la defensa propone la tesis de que estos individuos han cometido actos quecualquiera que sea su valor o disvalor moral, han sido perfectamente legítimos de acuerdo con el orden jurídico del tiempo y lugar en que fueron realizados. 

Los procesados, según esta tesis, eran funcionarios estatales que obraban de plena conformidad con normas jurídicas vigentes, dictadas por órganos legítimos del Estado nacionalsocialista. No sólo estaban autorizados a hacer lo que hicieron,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicio N 1
  • Ejercicio N 1
  • Guia N 1 Ejercicios Ondas Y Sonido
  • DISCUSI N EJERCICIO 1 Y 3
  • EJERCICIO 1 APLICACI N DE ESTILOS
  • Ejercicios Financieros N 1 Rutinarios
  • EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO N 1análisisdimensional 1
  • EJERCICIO 1 EVALUACIO N 1 BACHILLERATO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS