Ejercicios Marianela
1. Argumento y estructura
Los tres primeros capítulos de Marianela relatan la llegada a Socartes del oftalmólogo Teodoro Golfín, presentan a Nela y Pablo y describen el paisaje de las minas.
a) ¿Para qué ha viajado Golfín a Socartes? ¿Por qué le sorprende al doctor que Pablo se ofrezca para guiarle en su camino? ¿Qué sentimientos le inspira a Golfín el paisaje de las minas? ¿Ya Pablo?
Golfín ha viajado a Socartes para visitar a su hermano Carlos y para intentar curar la vista a Pablo, un ciego de las minas.
Al doctor le sorprende que Pablo se ofrezca para guiarle porque es ciego y no puede ver el camino.
El paisaje de las minas le inspira a Golfín espanto y le parece que es un lugar para verlo sólo una vez, no para vivir en él.
A Pablo le gustan las minas ypiensa que, si no fuera por la falta de aire y el exceso de humedad, las preferiría antes que el exterior, ya que las siente como una zona de conformidad con su ceguera.
b) ¿Qué contradicciones advierte Teodoro en el físico de Nela? Según la muchacha, ¿a qué se debe su fealdad? ¿Cuál es la ocupación de la joven? ¿Es feliz con ella? ¿Qué piensa Marianela de sí misma?
Teodoro advierte que Nelatiene un cuerpo muy pequeño para su edad, y que cuida poco su piel, su vestimenta y su pelo. También piensa que sus labios son feos.
Según la muchacha, su fealdad se debe a una caída que sufrió de pequeña, desde un puente hasta las rocas del río.
La ocupación de la joven es la de lazarillo de Pablo, al que acompaña a todas partes y describe las cosas que no puede ver para que se haga una idea deellas. Es feliz con esa ocupación.
Lo que Marianela piensa de sí misma es que no sirve para nada y que sólo es un estorbo.
Los capítulos IV y V ponen de manifiesto las diferencias entre la vida que lleva Marianela en casa de los Centeno y el mundo familiar de Pablo Penáguilas.
c) ¿Cómo tratan los Centeno a Nela? ¿Qué vicio de la Señana explica el trato que recibe la joven? ¿Cuál es elmayor deseo de Celipín? ¿Quién le ayuda a hacerlo realidad y quién se opone a ello?
Los Centeno tratan muy mal a Nela, como si no sirviera para nada y sólo estorbara. Incluso tratan mejor al gato que a ella, ya que nunca le dicen palabras de cariño ni nada por el estilo.
El vicio de la Señana es que da más importancia a los bienes materiales y al dinero que a sus hijos y, por supuesto, a Nela.El mayor deseo de Celipín es dejar de trabajar en las minas y marcharse a la ciudad a estudiar.
La que le ayuda a hacerlo realidad es Nela, que le da todo el dinero que consigue, y la que se opone a ello es su madre, que piensa que no puede haber mejor vida que la de las minas.
d) ¿Qué ambiente se respira en la casa de Aldeacorba? ¿Cómo trata Francisco Penáguilas a su hijo? ¿Por qué seempeña en darle una instrucción esmerada?
En la casa de Aldeacorba se respira un ambiente de tranquilidad, paz, felicidad y bienestar.
Francisco Penáguilas trata muy bien a su hijo, con mucho cariño y delicadeza.
Se empeña en dar a su hijo una instrucción esmerada porque quiere para él una buena educación aunque sea ciego. Dice que no quiere que su hijo “sea ciego dos veces”, es decir, que notenga ni visión ni educación.
Los capítulos VI, VII y VIII recogen las conversaciones que Nela y Pablo mantienen durante dos idílicos paseos por el campo y plantean el conflicto central de la novela.
e) ¿Cómo se comporta Nela cuando está con Pablo? ¿Qué siente el ciego por su lazarillo y qué le promete obedeciendo esos sentimientos?
Cuando Nela está con Pablo se comporta de una manera másalegre y feliz y tiene más espontaneidad, agudeza, sensibilidad, gracia, donosura y fantasía.
El ciego está enamorado de su lazarillo. Por eso le promete que nunca se separarán por voluntad suya y que se casarán.
f) ¿Qué buena noticia le comunica Pablo a Nela durante el segundo paseo? ¿Cómo la recibe la joven?
La buena noticia que comunica Pablo a Nela es que el doctor Golfín...
Regístrate para leer el documento completo.