El aborto

Páginas: 25 (6095 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2010
INTRODUCCION

El aborto es un proceso difícil en algunos casos para las madres ya que induce al nacimiento prematuro del feto saliendo en ocasiones vivo para luego dejarlo morir.
El aborto consta de varias definiciones cada cual más cerca de definirlo de manera clara y concisa.

DEFINICIONES

Para definir el aborto he encontrado las siguientes definiciones:

CONCEPTO DE ABORTO
La Medicinaentiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.
En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por suexpulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino.
Definición de Aborto

Es la interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o provocado.

El aborto en el sentido médico se corresponde con los dos trimestres iniciales, no obstante para efectos legales y en casos de malformaciones graves el tiempo puede sobrepasar dichas fechas.La interrupción del embarazo, ya sea natural o inducida, va seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal, y puede estar precedida por pérdidas de sangre por la vagina.
El concepto de aborto podemos definirlo según la ley que tiene un apartado para este proceso.
CONCEPTO DE ABORTO
Gramaticalmente la palabra aborto viene de Abortus, ab y ortus, nacimiento. Equivale a partoanticipado, lo nacido antes de tiempo. Aborto es la sustantivación del participio de aborior, que en latín significaba Morir.
Técnicamente el aborto es la interrupción del embarazo por la muerte o dispersión del producto de la concepción.
En un sentido vulgar aborto es “parir antes de tiempo, en que el feto pueda vivir.” Este es su significado natural y obvio, según el uso general de las mismaspalabras de que habla el artículo 20 del Código Civil, y que le confiere el de la lengua.
Nuestro Código Penal, como ocurre con la mayor parte de los delitos, no define lo que es el aborto, en su artículo 342 se limita a decir “El que maliciosamente causare un aborto”. En esto se encuentra en concordancia con la generalidad de los Códigos Penales del mundo que suelen no definir y empleanexpresiones similares a la nuestra.
MI DEFINICIÓN DE ABORTO
Dadas estas definiciones podríamos definir el aborto como el proceso por el cual se interrumpe el embarazo de manera natural o inducida en un periodo de 3 meses hasta los 7 meses a partir de ahí ya no se considera aborto sino parto prematuro siendo el niño viable, legalmente, para la vida.

CLASES DE ABORTO

-Aborto Espontáneo
Se considera abortoespontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasandesapercibidos. Existen muchas opiniones que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.

La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensamayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas.

Causas del Aborto Espontánea:

Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración. El aborto espontáneo recurrente (AER) ha sido definido como la verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente. Datos epidemiológicos indican que el riesgo de un nuevo aborto después de un AE (aborto espontaneo)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS