El Aborto

Páginas: 15 (3577 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
-38106985000
“Todos tienen derecho a la vida, tú no eres nadie para decidir quien vive y quien muere”
DEDICADATORIA:
Este trabajo se lo dedicamos a nuestros padres y hermanos, por todo su apoyo brindado, ya que sin ellos hubiera podido realizar mi sueño de formar parte de esta universidad; porque como ustedes saben no todo es el dinero sino el apoyo y la confianza que ellos te brindan.INDICE:
Epígrafe
Dedicatoria
Resumen
CAPITULO I:
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Objetivos
1.3 Hipótesis
1.4 Justificación
CAPITULO II:
Tipos
2.1 aborto espontaneo
2.2 aborto terapéutico
2.3 aborto frustro
2.4 aborto séptico
2.5 aborto Succión o aspiración
2.6 aborto Dilatación y cure taje (D y C)
2.7 aborto por Operación cesárea
2.8 aborto por las prostaglandinas
2.9 abortopor Inyección salina
2.10 aborto legal
2.11 aborto Ilegal
CAPITULO III
3.1 Análisis e interpretación de resultados
3.2 Conclusiones
3.4 Sugerencias
3.5 imágenes
3.6 bibliografía

Resumen
Mantenemos una posición de solidaridad con la Iglesia Católica, que en su Catecismo expresa: "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde elmomento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida." (2270)
La Declaración de Independencia de Estados Unidos reconoce derechos inalienables como el derecho a la vida, a la libertad y a la consecución de la felicidad. Sin duda, los dos últimos derechoscarecen de significado si no se respeta el primero. El derecho a la vida es el más fundamental de los derechos de la persona humana. Violarlo, destruir una vida, matar a un ser humano de cualquier edad o en cualquier etapa de su desarrollo ya se encuentre dentro del seno materno o fuera de él es un crimen contra Dios y la humanidad.
¿Cuándo comienza la vida humana? ¿En qué momentoverdaderamente se convierte el pequeño organismo que se desarrolla dentro del seno materno en un ser humano? En el momento de la concepción o fecundación están presentes todos los elementos necesarios de la creación de un nuevo ser humano. Al unirse los cromosomas del padre y de la madre, forman una persona humana absolutamente única, que nunca se repetirá. En ese momento comienza la vida. Desde ese instantetoda formación futura de la persona es totalmente una cuestión de desarrollo, crecimiento y maduración. Desde el momento de la concepción el ser humano crece hasta que llega al final de la vida.
Cada ser humano recibe 23 cromosomas de cada uno de sus progenitores. Una vez que tiene lugar la fecundación, tanto el óvulo como el espermatozoide dejan de existir. Se ha creado un nuevo ser, que en estaetapa es un organismo viviente que sólo pesa 15 diezmillonésimas de gramo. Mientras crece dentro del seno materno, este ser se desarrolla separadamente de la madre, y tiene su propia sangre. La vida del hijo es distinta de la de la madre, una vida separada e individual.
Las principales religiones del mundo condenan el aborto: por ejemplo, tenemos el mandamiento judeo-cristiano "No matarás". Elaborto viola el Juramento Hipocrático de los médicos y la Declaración de Ginebra en la que se expresa que el médico tendrá el mayor respeto por la vida humana desde el momento de la concepción.
Capítulo I
EL ABORTO
Es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta elmomento previo al nacimiento. Se habla de aborto espontáneo cuando la muerte es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista, ni deseada por la madre; y de aborto provocado (que es lo que suele entenderse cuando se habla simplemente de aborto) cuando la muerte del bebé es procurada en cualquier manera: doméstica, química o quirúrgica.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿El aborto la mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS