El Agua
[->0]El agua (del latín[->1] aqua) es una sustancia[->2] cuya molécula[->3] está formada por dos átomos[->4] de hidrógeno[->5] y uno de oxígeno[->6] (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida[->7]. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado[->8] líquido[->9], pero la misma puede hallarse en su forma sólida[->10] llamadahielo[->11], y en forma gaseosa[->12] denominada vapor[->13]. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre[->14].
Se localiza principalmente en los océanos[->15] donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares[->16] y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos[->17]), los permafrost[->18] y los glaciares continentales suponen el 1,72% y elrestante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
El agua es un elemento común del sistema solar[->19], hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas[->20] y el vapor que compone sus colas.
Desde el punto de vista físico[->21], elagua circula constantemente en un ciclo[->22] de evaporación[->23] o transpiración[->24] (evapotranspiración[->25]), precipitación[->26], y desplazamiento hacia el mar[->27]. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyencon 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año.
Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura[->28].5 El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración[->29], transporte[->30] y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10%restante.
El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.7 8 Sin embargo estudios de la FAO[->31], estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto deagua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
[->32][->33]El impacto de una gota sobre la superficie del agua provoca unas ondas características, llamadas ondas capilares[->34].
[->35][->36]Acción capilar[->37] del agua y el mercurio[->38].
El agua es una sustancia que químicamente se formula como H[->39]2O[->40]; es decir, que unamolécula de agua[->41] se compone de dos átomos[->42] de hidrógeno[->43] enlazados covalentemente[->44] a un átomo[->45] de oxígeno[->46].
Fue Henry Cavendish[->47] quien descubrió en 1781[->48] que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier[->49] dando a conocerque el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804[->50], el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac[->51] y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt[->52] demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son:
El agua es insípida e inodora en condiciones normalesde presión y temperatura[->53]. El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo[->54] se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
El agua bloquea sólo ligeramente la radiación solar UV[->55] fuerte, permitiendo que las plantas...
Regístrate para leer el documento completo.