El agujero negro

Páginas: 3 (562 palabras) Publicado: 22 de abril de 2008
Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campogravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región cuando ingresa a la misma.

La gravedad de un agujero negro, debida a la gran cantidad de energía del objetoceleste, provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada “horizonte de sucesos”. Esta superficie separa la región del agujero negro del resto del Universo y es la superficielímite del espacio a partir de la cual ninguna partícula puede salir.

La denominación “agujero negro” es atribuida a John Wheeler en 1969 desde el punto de vista de la naturaleza de la luz, y lautilizó básicamente debido a que dicho fenómeno no es visible a la vista y a que traga todo lo que está próximo a él como si fuera un hoyo al que todos caen indefectiblemente. Antes de ese nombre poseíadiversas denominaciones como “estrella congelada” u “ojo del diablo”, entre otros.

Según su origen, teóricamente pueden existir al menos tres clases de agujeros negros:

Agujeros negros primordiales:Fueron creados temprano en la historia del Universo, sus masas pueden ser variadas y ninguno ha sido observado.

Agujeros negros supermasivos: Tienen masas de millones de masas solares, son elcorazón de muchas galaxias y se forman en el mismo proceso que da origen a las componentes esféricas de las mismas.

Agujeros negros de masa solar: Se forman cuando una estrella de masa 2,5 mayor que lamasa del Sol se convierte en supernova e implosiona. Su núcleo se concentra en un volumen muy pequeño que cada vez se va reduciendo más.

Tal como lo describe Ted Bunn en "Black Holes FAQ", nopodemos hablar de una única medida de grandeza de los agujeros negros ni en general de nada que exista; sino que debemos de tomar en cuenta el espacio que ocupa en el universo y la masa que posee....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AGUJEROS NEGROS
  • AGUJEROS NEGROS
  • Agujeros negros
  • Agujeros negros
  • Agujeros negros
  • Agujero Negro
  • Agujeros negros
  • Agujeros Negros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS