El alba

Páginas: 13 (3179 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Introducción
Nuestra inquietud por conocer el A.L.B.A. – ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA – surge por el interés en profundizar el efecto GLOBALIZACION en nuestra América. Para llegar a entender este acuerdo latinoamericano, haremos una breve reseña de lo que significa la globalización, que beneficia a los países desarrollados y en gran medida perjudica a los países en desarrollo,pues son los primeros quienes escriben los tratados e imponen las reglas.
En la actualidad existe en Venezuela y el mundo diversos una diversidad de proyectos o tratado que pretenden tener una dimensión social en beneficio de comunidades o países en común. Con la intención de la creación de estos mecanismos para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetríasexistentes entre los países del hemisferio.










El Alba
El Alba es un proyecto de Hugo Chávez denominado ALBA. ¿De qué se trata? ALBA es el acrónimo de Alternativa Bolivariana para América Latina. A diferencia de otros proyectos de integración económica como pueda ser el MERCOSUR o NAFTA, el ALBA pretende tener una dimensión social, incidiendo en aspectos como protección almedioambiente, defensa de la cultura indígena, etc. La Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA) es una propuesta de integración diferente. El ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para crear ventajas cooperativas entre lasnaciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las primeras potencias. Por esta razón la propuesta del ALBA le otorga prioridad a la integración latinoamericana y a la negociación en bloques sub-regionales, abriendonuevo espacios de consulta para profundizar el conocimiento de nuestras posiciones e identificar espacios de interés común que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación.
El ALBA es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradiquela pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos. La propuesta del ALBA se suma al despertar de la conciencia que se expresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe.
De "Alternativa" a "Alianza"
A petición del presidente de la República Bolivariana Venezuela, Hugo RafaelChávez Frías, el ALBA-TCP deja de llamarse "Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos" para llamarse "Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos". Así lo indicó el presidente venezolano en la VI Cumbre Extraordinaria del ALBA - TCP en Maracay: “Surgió así como una alternativa. Algunos hemosvenido comentado y creemos que aunque mantiene su condición de alternativa, podemos llamarla ‘alianza”
El motivo del cambio de "alternativa" por "alianza" se debe a que actualmente el ALCA ya no tiene mayor repercusión en la región, y el ALBA-TCP, ya más que representar una alternativa en contraposición al ALCA, busca un mayor afianzamiento institucional y renovados objetivos.
¿Hacia dónde va elALBA?
La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA) se fundamenta en la creación de mecanismos, para crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Se basa en la cooperación de fondos compensatorios para corregir las disparidades que colocan en desventaja a los países débiles frente a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ALBA
  • Alba
  • El alba
  • El Alba
  • ALBA
  • ALBA
  • Alba
  • alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS