EL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
EL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES














INTRODUCCION:

ESTE TRABAJO NOS SIRVE PARA CONOCER MAS A FONDO ESTE PROBLEMA QUE SE ESTA PRESENTANDO CONSTANTE MENTE EN EL MUNDO YA QUE ES UN PROBLEMA GLOBAL. CADA VEZ SON MAS LOS JOVENES QUE FORMAN PARTE DE ESTE CONFLICTO Y SE NECESITA DAR FIN A ESTO.





















OBSERVACIONES:
Hoy en día, losniños y los adolescentes, están adquiriendo hábitos adultos a una edad temprana, a pesar de la ley tratan de frenar el consumo de alcohol por menores de edad, está siendo cada vez más abusiva y sin control.
En algunos casos se ve que este mal, debido en parte a la negligencia de los padres que a menudo inducen a sus hijos a beber un poquito.
Las empresas de bebidas alcohólicas tienen lacapacidad de hipnotizar a los más joven y Inmaduros . La imagen de fiesta con gente guapa y relajada, llamadas populares, causa en la juventud la mentalidad de que para ser sociable y adorado debe consumir alcohol. 

Un ejemplo:
En el Conalep se observa a varios, jóvenes que se dejan influenciar por otros compañeros y caen en el alcoholismo, entre estos integrantes también van incluidas mujeres , lamayoría lo hacen para sentirse igual que los demás grupos sociales y creen que para poder socializar deben consumir alcohol pero se equivocan.













DESCRIPCION:

A lo largo de los años, crece mas el número de jóvenes metidos en el alcoholismo , se necesita una solución para mejorar poco a poco este problema . Ya que no es posible que estos jóvenes acaben mal a una corta edad, ya sea porproblemas, por falta de atención , malas compañías o por otras razones.
.El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y fatal, caracterizada por tolerancia y dependencia física y por cambios orgánicos patológicos. El consumo del alcohol para la salud, la familia y la sociedad, el cual está extendido ampliamente en el mundo, y de ello nace una enfermedad, el alcoholismo, cuyas consecuenciastienen una incidencia biológica, psicológica y social, constituye la toxicomanía de mayor relevancia. Actualmente se ha propuesto el término de "síndrome de dependencia del alcohol". También es una fuente de problemas sociales. El peligro del alcoholismo está presente por igual en todas las personas. La creencia de determinados mitos o la imitación a los adultos. Los alcohólicos tienen,como grupo social, uno de los porcentajes más altos de separación matrimonial y de divorcio. Sin embargo, en estudios realizados en el país se ha encontrado que alrededor de la mitad de las personas que ingieren bebidas alcohólicas logran mantener vínculos maritales por mucho tiempo.
Consecuencias y acciones del alcoholismo:
En el alcoholismo se dan varias manifestaciones lo que trae consigo: el tembloralcohólico, la epilepsia alcohólica, la depresión y el suicidio entre otras, y a la vez complicaciones. Por lo que aquí debemos señalar que esto incluye tanto en llevar a la muerte o implica en notables sufrimientos e invalides así como una alta influencia de llegar al riesgo del cáncer de la lengua, boca, estómago o hígado.

Patrones de consumo.
El criterio toxico de el autor Alonso Fernández, se refiere adaños psicológicos, biológicos, o sociales inherente a la integración inadecuadada de tóxicos. Esto expresa la práctica en los patrones de consumo siguientes:
No poder mantenerse dos días seguidos sin beber.
No poder controlarse cuando se inicia a beber.
Necesitar el alcohol para las exigencias de la vida.

Clasificación de una persona alcohólica.
La clasificación del paciente alcohólico bebedorexcepcional, bebedor social, bebedor abusivo sin dependencia, el bebedor alcohólico dependiente sin complicaciones , dependiente alcohólico complicado y dependiente alcohólico complicado en fase final abstinente total es el que nunca bebe.
Bebedor excepcional: bebe ocasionalmente en cantidad limitada uno o dos tragos en situaciones especiales menos de 5 veces al año.
Bebedor social: sujeto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El alcoholismo en los jovenes
  • El alcoholismo en los jovenes
  • El Alcoholismo En Los Jovenes
  • Alcoholismo En Jovenes
  • Alcoholismo en los jovenes
  • Alcoholismo en los jovenes
  • alcoholismo en los jovenes
  • Alcoholismo En Los Jovenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS