El Amaranto
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2do SEMESTRE
TALLER DE LIDERZGO
PROYECTO
PRODUCTOS A PARTIR DEL GRANO DEL AMARANTO
INTEGRANTES:
MARIA GUADALUPE AGUILAR ROJAS
GESABEL BELLO VAZQUEZ
ALDO HERNANDEZ
YAZMIN RUÍZ ESPINOZA
IÑAKI HERRANZ IZQUIERDO
INTRODUCCIÓN
Este proyecto será en base a los productos derivados del amaranto ya que muchas personas noconocen o no saben en qué productos se encuentran pero trataremos de investigar en que producto se puede usar el amaranto ya que el amaranto es un cereal que contiene muchas proteínas y te brinda muchos beneficios para nuestra salud.
GENERALIDADES
El amaranto proviene de una planta que puede crecer hasta 3 metros de altura esta planta crece dependiendo de la región y del medio que lo rodea, laplanta tiene una partícula que contienen numerosas florecitas que contienen a una pequeña semilla que es el fruto de la planta de amaranto que es el principal motivo de este proyecto que a partir de esa semilla se pueden elaborar: alegrías, un dulce típico mexicano, cereales, granola, tamales, atoles, pinole, mazapán y otros deliciosos productos elaborados con su harina como tortillas, galletas,panqués, horchata y bebidas chocolatadas. También produce aceites y colorantes que se utilizan en la cosmetología o industria química o farmacéutica.
ANTECEDENTES
El Amaranto es uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica: los Mayas, los Aztecas, los Incas, pueblos recolectores y cazadores, lo conocían. Los primeros datos de esta planta datan 10 mil años, “las muestras arqueológicas del grano deamaranto o Amaranthus cruentus, fueron hallados en Tehuacan, Puebla.
El amaranto fue una planta que dentro de las actividades agrícolas de los pueblos prehispánicos pugnaba en importancia con el maíz y el fríjol. Era consumida tanto en forma vegetal como cereal, y la producción del grano estuvo en su máximo apogeo durante los períodos Maya y Azteca en Centroamérica.
Los Mayas quizás fueron losprimeros en usar el amaranto, "xtes", como cultivo de alto rendimiento, apreciando especialmente su valor alimenticio. La palabra “amaranto” viene del griego y significa “planta que no se marchita”. Vele cita que “las flores del amaranto de cualquier especie después de cortadas duran mucho tiempo y no pierden el color.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
La mayoría de las personas no conocen la importanciay las propiedades que tiene el amaranto ya que solo lo conocen porque es cultivado en la región a por algunos productos y no saben que el amaranto contiene muchas proteínas y que te puede llevar a mantener en un buen estado de salud.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Que las personas conozcan todos los beneficios que tiene el amaranto y ver la posibilidad de crear nuevos productos que seanderivados del amaranto o los que ya están se implemente o se modifiquen, para que las personas lo puedan consumir los productos.
JUSTIFICACIÓN:
Es importante conocer las propiedades y beneficios del grano del amaranto ya que gran mayoría de los habitantes de Atlixco desconoce acerca de cómo el comer productos del amaranto nos benficia mucho en la salud.
OBJETIVO GENERAL:
Es dar a conocer laimportancia que tiene el amaranto en la salud y cómo podemos consumirlo, que productos se pueden elaborar a base del grano del amaranto y saber que en el mercado se encuentra a un precio muy accesible. Y se puede consumir en diferentes variedades.
OBJETIVO ESPECIFICO
Se lograra que el 70% de los habitantes de Atlixco conozcan en al amaranto, en menos de 1 mes y lograr que el grano del amaranto entrea sus hogares como un alimento básico. Por lo que consiguiente mejoraran la salud y la economía de la región de Atlixco aumentara en un 20%.
FUNDAMENTO TEÓRICO
¿Qué es el amaranto? El amaranto es una planta que pertenece a la familia de los amaranthacea y al género Amarhantus. Su nombre científico es Amaranthus Spp. El amaranto es una planta de cultivo anual que puede alcanzar de 0.5 a 3...
Regístrate para leer el documento completo.