El Ambiente

Páginas: 9 (2069 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  | ORIGEN | CONSECUENCIAS DE NO TRATARSE | INCUBACION |
GONORREA | bacterias | Esterilidad en ambos sexos | 3-30 dias |
SIFILIS | espiroquetas | Fallos cerebrales, cardíacos e incluso muerte | 3 semanas |
HERPES | virus | Cronicidad, riesgos de aborto y muerte del feto | 3-14 dias |
CHLAMYDIA | chlamydia | Esterilidad en ambos sexos | 5-10-15 dias |CHANCROIDE | bacterias | ----------------------------------------------- | 1-14 dias |
TRICOMONIASIS | protozoos | ----------------------------------------------- | 4-28 dias |
CANDIDIASIS | levaduras | ----------------------------------------------- | ----------------- |
CONDILOMA ACUMINADO | virus | ----------------------------------------------- | 1-2 meses |
HEPATITIS B | virus |Cronicidad o curacion | 40-180 dias |
HEPATITIS C | virus | Enfermedad sin tratamiento curativo | 50 dias aprox. |
SIDA | virus | Enfermedad sin tratamiento curativo | ----------------- |
 
 
 
GONORREA
Etiología: Es causada por una bacteria, la Neisseria Gonorrhoeae, que vive en las áreas más templadas y húmedas del organismo, principalmente en la uretra (conducto urinario) y cuello uterino.Periodo de incubación: En los hombres de tres a treinta días. - en la mujer de tres a un periodo indefinido.
Signos y síntomas: -
En los hombres secreción purulenta uretra de color amarillo, que más tarde puede volverse fina y cremosa. Puede aparecer discurría (dolor al orinar), epididimitis y prostatitis. En la mujer asintomática en estadíos precoces, cervicítis con secreción purulenta,bartolinitis y salpingitis. Sensación de escozor al orinar, trastornos menstruales y dolores abdominales o sensación de cansancio.
Complicaciones o secuelas:
- En hombres, dolores en el pene y más tarde en el área inguinal. Esterilidad debida a un estrechamiento de la uretra, infecciones localizadas en articulaciones o en otros tejidos. En mujeres, enfermedad inflamatoria pélvica, infección de lastrompas de falopio, ovarios y área pélvica y esterilidad, ya que la cicatrización puede destruir áreas de las trompas de falopio ( incluso con tratamiento de la enfermedad)
Diagnostico y tratamiento: El diagnostico requiere un examen médico, así como de laboratorio de las secreciones del pene, vagina, garganta y/o ano. El estudio, después del tratamiento, es necesario porque en algunos casos, apesar de desaparecer los síntomas la enfermedad no se ha curado y continua su curso.
VOLVER

SIFILIS
Etiología: Es causada por el Treponema Pallidum , es una enfermedad contagiosa y muy peligrosa.
Periódo de incubación:Ttres semanas.
Signos y síntomas:
La enfermedad evoluciona por etapas, cada una de ellas presenta unos síntomas característicos: Sífilis primaria:úlcera rojiza localizada en elárea de contacto ( vulva, pene, lengua, labios, mano, recto, pezones…), esta úlcera recibe el nombre de chancro sifilítico. Sífilis secundaria: febrícula, cefalea, anorexia, ronquera, ojos rojos, ictericia, nódulos linfáticos y erupción en pecho, espalda, brazos y piernas. Sífilis terciaria: (tres años después del contacto) úlcera en la piel y en órganos internos. Artritis, perdida de lasensibilidad en brazos y piernas. Dolores e incapacidad debido a lesiones en el corazón, vasos sanguíneos ,médula espinal y/o cerebro.
Complicaciones: Si el paciente no recibe tratamiento aparecerán lesiones en el corazón, vasos sanguíneos, con el resultado de fallos cardiacos y en ocasiones la muerte. Lesiones cerebrales que pueden causar parálisis, trastornos psíquicos demencia e incluso la muerte.Malformaciones y muerte del recién nacido, si la madre no es tratada la enfermedad puede pasar al feto.
Diagnóstico y tratamiento: El diagnóstico incluye examen médico y de laboratorio. Si se presentan síntomas, deben ser examinados en el laboratorio muestras de sangre y pus de las secreciones. El tratamiento con antibiótico ( normalmente penicilina) cura la sífilis, pero es preciso un seguimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiente
  • Ambiente
  • Ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS