el arte de la guerra
Para fingir debilidad hay que ser principal mente fuerte.
Conocerte a ti mismo y al adversario y ni en cien batallas estarás en peligro.
Son frases del general Sun-Tzu en su redacción “El arte de la guerra”, las cuales nos hacen entender que para ganar la guerra, hay que dominar nuestros impulsos, nuestras unidades de batalla, el campo, las provisiones y tiempos. También debemossaber guardar un punto equilibrio en el que para ganar, hay que dominar con la mente y no con la fuerza, quién domina con la fuerza no es profesional en el arte de la guerra.
Todo aquel que anticipa su ataque con calma alevosía y ventaja, suele tener más oportunidades de permanecer por más tiempo en el campo de batalla, si anticipas esto tienes ventaja de hacer un ataque más efectivo ypenetrante.
Para vencer en la batalla; hay que anticiparse al enemigo, hay que fingir debilidad para atacar con fuerza,, hay que fingir desorden para atacar con metodología, así el débil se hace fuerte, el temeroso si vuelve valiente y el desordenado actúa ordenado, esto es cuestión de organización. Por lo tanto aquellos que favorecen la batalla hábilmente, pueden movercon facilidad a su enemigo en caso de pretender una emboscada.
El ataque directo es ortodoxo y el indirecto heterodoxo.
Atacar al adversario con sus debilidades, es sacar provecho de la batalla.
Dominar la fuerza es esperar a los que vienen retrasados, hacer descansar a los que vienen fatigados, dar de comer a los hambrientos, evitar los enfrentamientos directos y los grandes batallones, teaventaja para el dominio de la adaptación.
“No Enfrentarse a una gran montaña ni enfrentarse al enemigo con espalda”, esta es una de las reglas de guerra, no persigas a los enemigos cuando finjan una retirada, ni te proveas de sus alimentos si los abandonan sin razón, pueden estar envenenados, habrá que probarlos antes de consumirlos, ni ataques tropas expertas.
Bajo estas circunstancias eladversario luchará hasta la muerte, más sin embargo déjale una salida, para que al ver las desventajas tratar de pensar en una retirada y tú puedas tomar ventaja de esto.
No presiones a un enemigo desesperado, un animal agotado seguirá luchando para sobrevivir, por lo tanto as que vea que tiene una salida, para que no esté dispuesto a luchar hasta la muerte.
El liderazgo militar reside del liderazgocivil la orden deben reunir los ejércitos, como general debes aplicarte un libre albedrío, en situaciones vitales para tener el resultado esperado, debes estudiar las rutas, ya que si la ruta son ventajosas para el enemigo se proveerán más rápidos de suministros, descansarán y completara sus municiones tomando así ventaja.
Estudia el terreno para que puedas entrar y salir a la brevedad posible, paraque las tropas no sean abatidas con las desventajas del terreno y que tus unidades se mantengan seguras.
En cada una de las rutas puede haber emboscadas, espías o campamentos, debes ser silencioso discreto y tener cuidado con las órdenes, ya que puede haber espías que recolectan información y así te deje en desventaja.
Toma en cuenta las señales de un terreno cerrado, donde haya árboles,arbustos estanques, lagunas, pantanos, hasta los campos abiertos, te pueden poner en descubierto; se cauteloso y firme.
Un general debe ser firme pero flexible, debe ser cauteloso pero explosivo, los buenos generales, se comprometen hasta la muerte pero no se aferran a la esperanza de sobrevivir, actúan de acuerdo con los acontecimientos en forma racional y realista, sin dejarse llevar por lasemociones, ni estar sujetos a quedar confundidos, cuando ven una buena oportunidad son como tigres, en caso contrario cierran las puertas. Su acción y su no acción, son cuestiones de estrategia y no pueden ser complacidos ni enfadados, esto significa que siempre debes elegir los cambios más convenientes.
Actual antes de que el desastre y el caos tomen forma, una vez que se presenten retírate, procura...
Regístrate para leer el documento completo.