el asperger

Páginas: 2 (460 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
Esquema Numérico
1. Introducción
2. Síndrome de asperger
2.1. Definición
2.2. Descripción Histórica
3. Características
3.1. Sociales
3.2. Psicológico
3.3. Académicas
3.4. Motrices
4.Causantes del Asperger
4.1. Anomalía cerebral
4.2. Carácter hereditario
5. Conclusión



SÍNDROME DE ASPERGER
En el Perú y en muchos países de mundo, en un aula escolar casi siempre hay alumnosque son muy diferente al resto. Diferentes en su forma de actuar y relacionarse con los demás que llama mucho la atención. A la vez la gran mayoría de ellos suelen tener dificultades para aprender. Enconsecuencia son blanco fácil de burlas por compañeros de sus clases e incluso por sus familiares. Siendo tildados de torpe, burro, bueno para nada, etc. Sin embrago nadie se ha puesto a pensar quealguno de estos niños pueden ser víctimas del S. ASPERGER.
El presente texto tiene por objetivo ampliar más los conocimientos acerca del síndrome de Asperger. Para lo cual se requiere de una definicióny descripción histórica concisa. Posteriormente se presentará las características o síntomas observables en un paciente Asperger. También se desarrollara las causas o los factores originarios de estemal. Finalmente se hará una pequeña conclusión.
El Síndrome de Asperger es una parte del espectro de trastornos autistas de alta funcionalidad. Impide relacionarse socialmente con facilidad y essufrido de 3 a 7 por cada mil personas. Frecuentemente afecta más a los niños que a las niñas. Fue descrito por primera vez por el pediatra austriaco Hans Asperger en el año 1944 denominado “PsicopatíaAutista”. El término “Síndrome Asperger” fue acuñado por Lorna wing recién en el año 1981, ya que ella amplio los estudios de Hans su maestro. Posteriormente en el año 1994 fue agregado al manual dediagnóstico y estadístico de trastornos mentales.
Las características que presentan los niños son diversos. Por ejemplo en lo social se les hace dificultoso relacionase, es por ello que prefieren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asperger
  • ASPERGER
  • Asperger
  • asperger
  • Asperger
  • Asperger
  • Asperger
  • Asperger

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS