el avion

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
HISTORIA DE LOS GRUPOS GUERRILLEROS
Del 1948 al 1957 hubo una terrible guerra civil entre liberales y conservadores que costó la vida de 500000 personas. Este periodo es conocido como "La Violencia". Cuando acabo este periodo un chico de unos 17 años del bando liberal huyo a las montañas con otros liberales, en lo que es el origen de las guerrillas liberales. Este chico se llamaba Marulanda (elactual jefe de las FARC).
En 1958 se llegó a un acuerdo de paz con estas guerrillas liberales, pero Marulanda y otros liberales con mas influencias comunistas deciden seguir su lucha en las montañas por una sociedad sin clases y más igualitaria.

Las FARC:
Es el grupo armado más antiguo del país, sus antecedentes se ubican en las cuadrillas campesinas liberales y comunistas de zonas comoViotá (Cundinamarca) y el sur del Tolima de los años 50.
Organizaciones disidentes al mando de Manuel Marulanda “Tirofijo” y el “Charro negro” las que persistieron como autodefensas campesinas en el sur del Tolima. En 1955 el ejército ataca a estas autodefensas concentradas en Villarrica (Tolima) y hacen que estos grupos armados empiecen a movilizarse creando un proceso de colonización armada enlos municipios de Marquetalia (Tolima), Riochiquito (Cauca), El Pato (Caquetá) y Guayabero (Meta). En estos municipios surgen así las llamadas “repúblicas independientes” fruto de la movilización por el ataque a Villarrica.
Con el anuncio de la existencia de unos ‘territorios comunistas’ en plena Guerra Fría, estos municipios empezaron a ser señalados como una amenaza a la estabilidad del país, apesar de su reducido número y por ser el ‘comunismo’ con el que se identificaban más ‘una forma de vida’ que un credo ideológico. Así, el Estado emprendió ofensivas militares en estos municipios en 1964. Estas operaciones permiten la creación de una guerrilla móvil que, de nuevo, empieza a ocupar territorios prácticamente deshabitados como la zona de San Vicente del Caguán en el Caquetá.
No todoslos procesos de colonización de estos territorios están asociados a esta guerrilla móvil ni todos sus habitantes se adhieren a la idea de combate revolucionario. Sin embargo, la guerrilla, con el paso del tiempo, va configurando un cierto orden en las regiones que controla, logrando el reconocimiento necesario para dirimir conflictos domésticos, controlar la delincuencia y cobrar impuestos, acambio de lealtad incondicional y obediencia absoluta, requisitos que de no ser cumplidos se pagaban con la vida misma.
En 1964, en su movilización hacia los territorios de Caquetá, se constituye formalmente el ejército revolucionario y se autodenominan el “Bloque Sur”, el cual será llamado oficialmente ‘FARC’ en 1966. En este año se efectúa la II Conferencia del Bloque Guerrillero del Sur deColombia durante la cual se anuncia oficialmente el inicio de “una guerra prolongada por el poder”.
Tres años después, las FARC intentan ampliar su radio de acción, pero en el Quindío pierden a un número considerable de hombres y municiones. No obstante, a principios de los años 70, las FARC se habían mantenido en sus zonas de origen (Caquetá, Huila, Meta, Guaviare y Putumayo) convirtiéndose en losprincipales actores sociales de estas regiones.
El carácter de mediación de la guerrilla de las FARC y de constructor de un tipo de orden asociado a la amenaza, no fue bien recibido por los pobladores de muchas zonas de influencia, abriendo camino a la llegada de grupos de autodefensa.
En 1982, cambia la forma en la que las FARC concibe su lugar y papel en la sociedad al declararse ‘EjercitoPopular’, queriendo con esto conquistar el poder político. Paralelamente se anuncia la caída de la Unión Soviética, lo que permite redefinir el marco ideológico del grupo guerrillero. Básicamente en dos puntos: a) agrarismo revolucionario, a partir del cual señalan la necesidad de la transformación radical de la estructura de la propiedad de la tierra, y b) un anti- imperialismo, que insiste en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El avionismo
  • Aviones
  • aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Avionica
  • Los Aviones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS