El barbero de sevilla

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2011
EL BARBERO DE SEVILLA (Coros de Barbero)
“El barbero de Sevilla” (en italiano Il barbiere di Siviglia) es una ópera bufa en dos actos de Gioacchino Rossini. El libreto de Cesare Sterbini está basado en la comedia del mismo nombre de Pierre-Augustin de Beaumarchais. Del mismo escritor es el libro "Las Bodas de Fígaro", sobre el que Mozart basó su famosa obra. También, previamente se escribieronobras de la misma temática tales como las compuestas por Giovanni Paisiello y Nicolas Isouard.

Aunque la ópera de Paisiello triunfó por un tiempo sobre la de Rossini, sólo ésta soportó el paso del tiempo y es todavía una de las obras permanentes del repertorio operístico. Fue estrenada en el Teatro Argentina de Roma el 20 de febrero de 1816 (Siglo XIX). La contralto Geltrude Righetti Giorgi fuela primera Rosina de la historia mientras que el papel de Almaviva fue asignado por el mismo Rossini al gran tenor español Manuel del Pópulo Vicente García.

Rossini escribió esta ópera en un tiempo récord, pues el contrato de la ópera se firmó menos de dos meses antes de su estreno. Muchos años después, Rossini alegaba que la terminó en sólo trece días. Sin embargo, es muy probable que el temade Fígaro hubiera rondado por su cabeza desde mucho tiempo antes de su composición.

La obertura de esta ópera se toca con frecuencia como pieza de concierto. Su carácter alegre, gracioso, y humorístico prepara psicológicamente al público para el ambiente en que se desarrolla el resto de la ópera. Se sabe que su música había sido utilizada por el compositor como obertura de dos óperasanteriores. Sin embargo, ha quedado ligada de manera permanente a ésta, una de sus obras maestras. La obertura también fue utilizada como marcha de la banda de guerra del Ejército Mexicano en tiempos de Santa Anna. También es ampliamente conocida el aria Largo al factótum, interpretada por Fígaro y que da cuenta de la importancia que éste se atribuye en la obra.

Personajes (Quienes)

* Rosina,protegida de Bartolo - Mezzosoprano
* Doctor Bartolo, protector y tutor de Rosina - Bajo bufo
* Conde de Almaviva, grande de España - Tenor ligero
* Fígaro, barbero - Barítono
* Don Basilio, maestro de música - Bajo
* Berta, camarera del Doctor Bartolo - Soprano
* Fiorello, sirviente del Conde de Almaviva - Bajo o barítono

Argumento en forma de cuento
Parte 1
En una plazade Sevilla
se esconde tras su balcón
la preciosa Rosina.
Y como es tan bonita,
el Doctor Bartolo,
que es su tutor,
siempre la vigila
y la tiene encerrada en casa
por precaución.
Así que bajo su cerrado balcón
Lindoro, su enamorado,
le canta y le canta su canción,
pero todo es en vano.

Parte 2
Por suerte aparece Fígaro,
el barbero más famoso
de la ciudad de Sevilla:
-Yo peino alas grandes damas,
afeito a los caballeros
y paso mensajes de amor
a los amantes secretos.
¡Mi bigote! ¡Mi peluca!
¡Mi postizo! ¡Mi secreto!
Uno a uno, por favor,
que con el peine y la guitarra,
con ingenio y buen humor,
Fígaro todo lo arregla,
hasta las penas de amor.
Así que el enamorado Lindoro,
que en realidad es un conde,
pide ayuda al buen Fígaro.

Parte 3
Pero lo que losdos no saben
es que la voz de Lindoro
ha resonado ya
en el corazón de Rosina.
Y aunque ella es dócil y obediente
a su amor no dejará escapar.

Y si su tutor se opone,
en una víbora se convertirá.

Por eso escribe un mensaje
a escondidas de don Bartolo
y se lo da al buen Fíigaro
para que se lo pase a Lindoro.

Parte 4
Pero don Bartolo ve salir a Fígaro
de la habitación de Rosina.Intrigado, la interroga
mientras ella disimula.

Y como por precaución
tiene su papel contado,
sospecha del engaño
y la riñe así de enfadado:

-A un doctor como yo
hay que saber engañar.
¡Aquí falta papel! ¡Alguien usó mi pluma!
¿Confiesas, Rosina? ¿Te obstinas en callar?
Pues bien inocente Rosina,
en tu habitación estás castigada
y para que ni el aire pueda entrar,
cerraré...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Barbero De Sevilla
  • Resumen el barbero de sevilla
  • reseña "El barbero de sevilla"
  • El barbero de sevilla (beaumarchais)
  • Aria- El barbero de Sevilla
  • Barbero
  • Barbero
  • Barbero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS