El Barrendero

Páginas: 15 (3747 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
El Barrendero y El Cine Mexicano
Fue una película dirigida por, Miguel M. Delgado, y protagonizada por, Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes más conocido como Cantinflas, quienes en esta película nos proyectan una realidad más, de lo que estaba pasando en México en ese entonces. Después de ya haber hecho más de treinta películas juntos, finalizan con el debut, El Barrendero; la cual fue la últimapelícula que realizo Cantinflas en su carrera cinematográfica. En esta película Cantinflas nos muestra la típica esencia cantinflesca; en otras palabras, nos muestra sus ocurrencias y travesuras; pero que en el fondo el nos transmite y nos da un mensaje profundo y conciso acerca, en este caso, del gobierno y las diferencias en las clases sociales. Esta película nos da un ejemplo de primera manode lo que era la sociedad mexicana en esa época. Sobra decir, que muchos de esos aspectos de la sociedad de ese entonces prevalecen en la sociedad de hoy día. Algunos de estos aspectos son corrupción, burocracia, inseguridad social, y deshonestidad. Desde mi punto de vista esta película puede ser catalogada como una de las mejores películas de Cantinflas, no solamente por que fue su últimotrabajo, pero por que muestra un Cantinflas totalmente diferente, al que el público está acostumbrado a ver. Este Cantinflas está totalmente fuera de límites en su comedia, y sobre todo en el subtexto de la película. Esta película nos muestra los tres tipos de cine que fueron discutidos en clase: comedia ranchera, romanticismo, “camp” (en español; exageración), y también vemos (algo que se catalogaríacomo único de Cantinflas) cantinflismo. Lo cual hace la esencia única de la película mesclando los tres estilos de filmación, así formando un género único e independiente llamado, cantinflismo.
En El Barrendero, podemos ver la mescla de todo los estilos cinematográficos de México, como ya mencionado, formando el cantinflismo. Esta mescla consta de la comedia ranchera, el romanticismo, y el“camp”. Estas tres formas unidas nos das un tipo de comedia única, la cual solamente pudo ser formada por el talentoso Cantinflas. En esta película encontramos escenas cantinflescas, pero al mismo tiempo muy relacionadas con la comedia ranchera y los otros estilos. El cantinflismo que hace una crítica a la política y la politiquería mexicana como lo menciona Carlos Monsivais en su artículo, Cantinflas yTin Tan: Mexico’s Greatest Comedians, en el libro Mexico’s Cinema: A Century of Film and Filmmakers, que consta de una historia con los personajes y la “mexicanidad” típica de la comedia ranchera, con la magia del romanticismo mexicano, y la ficción mexicana que conocemos como “camp”. Estos tres tipos de géneros cinematográficos por más abstractos que sean, y aun no teniendo mucho que ver el unocon el otro, excepto el ser mexicanos; nos dan una mescla fantástica la cual produce el cantinflismo. El cual, es un género único como todos los otros géneros, pero aun mejor gracias a la mescla de los mejores aspectos de la comedia ranchera, el romanticismo, y el camp. Formando un género único lleno de humor, amor, y ficción popular; pero muy importante y crucial en la composición delcantinflismo así haciendo un género sincero, aunque de forma sarcástica donde siempre triunfa la verdad sobre la mentira.
Ahora le pregunta cómo es que cantinflismo está compuesto de comedia ranchera, romanticismo, y camp? Bueno la respuesta no es muy complicada. cantinflismo está compuesto de comedia ranchera en la siguiente forma - es importante dejar claro que “cantinflismo” simplemente adopta losaspectos más importantes de la comedia ranchera, y no todo el género entero – estos aspectos son primero los personajes de la historia que son: primero el borracho (personaje chistoso y peculiar), los enamorados, los villanos. Segundo, el complot (problema básico de la película). Tercero, influencia europea (clase alta), y la influencia indígena (clase baja), y por último, uno de los aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barrendero
  • Barrendero
  • Barrendero
  • Barrendero
  • Joselito el barrendero
  • Ensayo barrendero
  • Entrevista a una barrendera
  • BARRENDERO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS