El Barroco

Páginas: 4 (798 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
barroco:
se le llama al periodo cultural que transcurre desde finales del siglo XVl hasta mediados del siglo XVlll y en su etapa final se funde con el Rococó marcando un corte de los idealesneoclásicos.
Surgiendo en Italia y se expande rápidamente por el continente, pero fue interpretado de diferente manera debido a las condiciones sociopolíticas de esos países.
*Barroco primitivo o etapa deformación:
donde convive e identifica las tendencias manieristas, desde finales del siglo XVl hasta 1630.
*Alto barroco:
de 1630 a 1690 representa la madures del estilo.
*Barroco tardío:
seda hasta 1750.En su etapa final en algunos países representa las formas más delicadas del rococó y en otras las de mayor clasicismo. (Da inicio al neoclásico ).
*Rococó:
de origen francés surgeen el siglo XVlll y su delicada ornamentación denominada por el árabe y caprichoso deriva en la pro caya de frutas y jardines.
* Heinrich wolffin :
se debe a la revalorización del barrocodefiniéndolo como un cambio violento de las formas del renacimiento.
* Clasificaciones del baroco:
A partir de heinrich wolffin se puede establecer 2 corrientes principales, la forma y la sociología, en elreparto.
*corriente formal:
Representan una continuidad de lo clásico que ofrece soluciones novedosas y refleja las nuevas ideas y adelantos técnicos en un estilo movido y pictórico que tiendehacia lo limitado, lo caprichoso falto aparentemente de claridad pero donde aprecia el sentido de unidad y síntesis.
*corriente sociológica:
Criterios religiosos, culturales, nacionales, etc. Sirven debase para las ideas del barroco. para algunos historiadores es un arte eminentemente religioso contraído por la contra reforma, con los decretos del concilio del pentro poniendo el arte al servicio dela causa católica y condicionando las formas que quedaron sometidas al culto y la propaganda religiosa y se extendieron por Europa, y América ayudada por las órdenes religiosas especialmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS