El Bola

Páginas: 25 (6135 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
CASO PRÁCTICO PRIMER TRIMESTRE: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL

Caso 3
Joaquín es un niño de dos años que vive con su padres Agustín (36) y Beatriz (30) y dos hermanos mayores Luis (6) y Rodrigo (4).
Los dos padres están bastante implicados y acuden los dos a las entrevistas y reuniones con los padres.
Se muestran bastante preocupados por las conductas deJoaquín.
En la escuela infantil se muestra muy introvertido. Tiende a aislarse de forma bastante significativa y realiza movimientos repetitivos y constantes hacia delante y hacia atrás emitiendo algo parecido a un murmullo.
Parece que el contacto con los demás niños le molesta y se pone muy nervioso cuando se rompe la rutina habitual: Días especiales, disfraces, retrasos en la hora de comida ossiestas.
En la última ocasión se mordió la mano con bastante fuerza por un cambio de horario.
Están citados los padres para comentarles lo que se está detectando en el centro.


a) Elaborar un mapa del sistema familiar





Agustín (36 años) Beatriz (30 años)








Luis (6 años)Rodrigo (4 años) Joaquín (2 años)




b) Definir el tipo de familia que es:

Es una familia nuclear, es decir, considera que en su círculo solo entran el padre, la madre y los hijos que viven con ellos. Actualmente este es el tipo de familia más extendido en España y en general en todas las sociedades postindustriales. Dentro de la familia nuclear se pueden concretardiferentes acepciones:

 Familia con un hijo único
 Familia numerosa (tres hijos o más)
 Familia uninuclear o nuclear simple: matrimonio sin hijos, solteros.

En este caso se trata de una familia numerosa con tres hijos.
En este tipo de familia existen dificultades para la individualización de sus miembros, hay una menor intimidad y una mayor responsabilidad familiar con respecto a loshermanos y al aporte económico, e incluso rivalidades entre los hermanos que se prolongan más allá del tiempo de convivencia familiar.

c) Indicar en que puede afectar al caso el tipo de familia.

Los miembros de una familia se influencian mutuamente, y la presencia de un niño o niña con una incapacidad o con un impedimento tiene un impacto en la manera cómo la familia funciona.Frecuentemente, se asume que todas las familias responden de la misma manera a un niño con una incapacidad, pero sabemos que las familias responden de muchas maneras diferentes. Un número de factores afectan la respuesta de las familias, y es importante que éstas tengan información que les pueda ayudar a tomar buenas decisiones para sus hijos. Y lo más importante es que a pesar de que las familias difieren enla manera en que se adaptan al reto de tener un niño con una incapacidad, la mayoría de las familias satisface este desafío con éxito.
Factores que afectan la crianza de un niño o niña con una incapacidad
Naturaleza de la incapacidad: Cada tipo de incapacidad tiene sus propias características y comportamientos que afectan el funcionamiento de la familia. Los desórdenes emocionales, el autismoy el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad frecuentemente causan preocupaciones sobre el comportamiento. Las incapacidades con resultados inciertos podrían ser emocionalmente estresantes para las familias debido a que los padres pueden seguir buscando el tratamiento apropiado. Lo más importante en todas las incapacidades son los comportamientos del niño que causan un efecto en larespuesta de la familia.

Tipo de estructura familiar: existe gran variedad entre las familias, la estructura familiar se refiere no sólo a sus miembros, sino también a cómo la familia está organizada. Cada tipo de familia tiene características que afectarán su respuesta al niño o niña con la incapacidad.

Etapa de desarrollo de la familia y del niño o niña: Hay etapas importantes donde los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bolo
  • bola
  • bolas
  • EL BOLA
  • Bola
  • EL BOLA
  • el bola
  • El bola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS