El Cadaver

Páginas: 17 (4216 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2012
EL CADÁVER
LA MUERTE
Se puede decir de forma simple que la muerte es el fin de la vida, ya que el mecanismo que mantiene la vida es el ciclo del oxígeno, y al faltar éste, se inicia un proceso básico e incompatible con la vida: la muerte. De la misma forma se acaba con el proceso biológico si se suspende el funcionamiento de los sistemas respiratorio y nervioso central, los cuales mantienen elciclo del oxígeno.



Definición y generalidades de la muerte
El estudio de la muerte ha sido motivo de diversos análisis como los del Marqués D´Ourches al estudiar el proceso de la temperatura en el cadáver, y los de Bouchut, en 1849, al precisar que la muerte se caracteriza por la ausencia de los latidos cardiacos, la relajación simultánea de los esfínteres, el hundimiento de los globosoculares y la formación de la tela córnea.


La muerte es, por consiguiente, el cese de todas las actividades neurológicas, respiratorias, digestivas, donde, el paro de cualquiera de éstas vuelve incompatible el dinamismo vital del ser humano con la vida misma.

antes de que ocurra la muerte existen síntomas clínicos y manifestaciones físico-químicas y estructurales estudiadas de formaprofesional y científica por los especialistas en la materia.

Los signos tanatológicos o de manifestaciones de la muerte pueden ser tempranos o tardíos:
Tempranos:

• Enfriamiento
• Deshidratación
• Rigidez y espasmo cadavérico
• Livideces

Tardíos (destructivos):

• Putrefacción cadavérica en sus periodos cromático, enfisematoso y reductivo
• Flora y fauna cadavéricaTardíos (conservadores):

• Adipocira
• Momificación
• Petrificación
• Corificación

En los signos tempranos el enfriamiento se debe a que, al presentarse la muerte, se detiene la producción de calor. El tiempo de muerte puede calcularse considerando que la temperatura desciende un grado en las primeras doce horas y medio grado en las siguientes doce horas.

La deshidratación es causadapor la perdida de agua por evaporización y se manifiesta principalmente en la perdida de peso y en la aparición de los signos oculares de Stenon-Louis (hundimiento ocular), pérdida de transparencia y arrugas de la córnea; así como la llamada tela glerosa y en el signo de Sommer (línea oscura en el Ecuador del ojo). Todos estos signos se inician durante las primeras tres horas posteriores a la muerte(www.elmataderodelabuelo.com).
La rigidez cadavérica, que es un endurecimiento de los músculos, se inicia a las tres horas de ocurrida la muerte en los músculos de la cara, y posteriormente, se generaliza entre las 12 y 15 horas. Las livideces son manchas de color rojo vinosas que aparecen en la superficie de la piel durante las primeras tres horas posteriores a la muerte. En las vísceras seconocen como hipostasias.

En cuanto a los signos tardíos, la putrefacción cadavérica tiene tres periodos principales: el cromático, que consiste en la aparición de una mancha verde en la fosa iliaca derecha durante las primeras 24 a 30 horas; el periodo enfisematoso, que consiste en la aparición (en pocos días) de vesículas gaseosas, primero en genitales y luego generalizada, y el periodoreductivo, que se caracteriza por colicuación que se desarrolla en meses, descalcificación y pulverización que se llevan a cabo en años.

Por último, en lo que se refiere a los signos tardíos conservadores, la adipocira, es la transformación jabonosa de los tejidos grasos del cadáver. La momificación, consiste en la desecación cadavérica, la petrificación o calcificación, confiere características depiedra al cadáver, y la corificación, transforma la piel del cadáver dándole aspecto de cuero recién curtido.

Manifestaciones físicas de la muerte
En el lugar de los hechos pueden encontrarse gran variedad de evidencias, mismas que al ser estudiadas aportarán datos importantes para reconstruir el hecho; sin embargo, cuando en la escena es hallado un cadáver se requiere de un procedimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cadaver
  • Cadaver insepulto
  • flor cadaver
  • Identificacion del cadaver
  • Levantamiento de cadaver
  • Levantamiento De Cadaver
  • levantamiento de cadaver
  • Resucitar Un Cadaver

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS