El Calentamiento Global
Actualmente se piensa que el oscurecimiento global se debe probablemente a la creciente presencia de aerosoles y otras partículas enla atmósfera. Las partículas contaminantes actúan también como núcleos de condensación en torno a los cuales se forman gotas microscópicas que van uniéndose por coalescencia. Toda nube contiene undeterminado número de estas partículas pero el incremento causado por la contaminación atmosférica ha hecho que haya más de la cuenta, con lo que las nubes se cargan con una mayor cantidad de gotas máspequeñas. Este tipo de nubes se ha calculado que son más blancas, es decir que reflejan mejor la luz solar que las de gotas más grandes pero más escasas. El balance total es que la cobertura nubosa dela Tierra devuelve al espacio más luz solar que antes.
Las nubes interceptan tanto el calor del Sol como el que es radiado por la Tierra. Sus efectos son complejos y varían según el momento, lalocalización y la altitud. Habitualmente, durante el día predomina la intercepción de la luz solar, produciendo un efecto de enfriamiento, sin embargo, por la noche la reemisión del calor radiado por laTierra ralentiza la pérdida de calor del planeta reteniendo una buena parte de éste en la baja troposfera.
A finales de los años sesenta, Mikhail Ivanovich Budyko trabajó con modelos climáticosbasados en balances energéticos bidimensionales simples para investigar la reflectividad del hielo1 encontró que se creaba un bucle de realimentación positivo sobre el sistema climático terrestre cuyosextremos eran la cantidad total de hielo superficial y el albedo. Cuanto más hielo y nieve se acumula, más radiación solar se refleja hacia el espacio y por tanto más se enfría la tierra y aumentan lasnevadas. Otros estudios encontraron que la contaminación o las erupciones volcánicas podrían precipitar una era glacial.2
A mediados de los años ochenta, Atsumu Ohmura, un geógrafo que investigaba en...
Regístrate para leer el documento completo.