El carácter científico de la modificación de conducta

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
“El carácter científico de la modificación de conducta”
Craighead, Kazdin y Mahony.

Una característica esencial de la modificación de conducta es la importancia dada a un enfoque científico, rigurosa definición de conceptos, una fuerte dependencia de los datos, etc.
Los objetivos de un enfoque científico.
La ciencia seria la búsqueda empírica del orden. Trata de descubrir, describir yutilizar relaciones legítimas entre los hechos, los hechos son variables independientes y variables dependientes. Se llaman variables porque pueden variar en términos de cantidad, calidad y tipo. La variable independiente es aquella que se manipula para producir cambios en la variable dependiente. Su relación podría conceptualizarse como de causa y efecto. El aislamiento cuidadoso de las variablesindependientes es una característica importante del método científico.
Una vez que se han observado tales relaciones, pueden utilizarse en la predicción y control. El control es un empleo de la regularidad observada. Las relaciones observadas deben ser repetibles o replicables.
La replica se refiere al proceso de extender una relación observada de un caso a otros futuros similares, esto aseguraque la relación observada no era ni única ni accidental. Los resultados no replicables no son no científicos, simplemente su pertenencia esta más limitada. Sin embargo a menudo se los considera desfavorables.

Generalizaciones básicas sobre la naturaleza del conjunto del conocimiento científico:
1. la verdad es un ideal inalcanzable: la ciencia solo puede permitirnos aumentar nuestra confianzarelativa en la precisión de nuestras suposiciones y teorías sobre el mundo.
2. la ciencia niega la finalidad: su búsqueda del orden es interminable
3. la ciencia se enfrenta solo con probabilidades: no puede exigir certezas.
Los enunciados que pueden reclamar verdad son los analíticos: aquellos que tratan de símbolos (palabras y números). Los enunciados sintéticos: solo pueden reclamarprobabilidad, es decir aquellos que implican la experiencia de la vida real. La regla para decir si un enunciado es analítico o sintético es: el principio de negación concebible, si se puede considerar falso, entonces es sintético.
4. la ciencia es una disciplina auto estimativa
5. todos los hechos científicos son relativos y provisionales
6. la ciencia solo puede tratar de sucesos comunicables. Losfenómenos realmente únicos e indescriptibles no son científicos.
7. ningún tema es intrínsecamente no científico en tanto contiene enunciados empíricamente comprobables.
8. la ciencia supone algún grado de determinismo o de orden en la naturaleza.
La pertinencia de la ciencia en un campo preciso se determina gracias a la satisfacción de estos criterios.

Los criterios en ciencia:
ComprobabilidadLa confianza del científico en la probable validez de un enunciado depende de la evidencia pertinente. Su confianza en las pruebas empíricas para la interpretación de los enunciados. Un enunciado comprobable es aquel para el cual puede concebirse una evidencia que lo confirma o lo desconforma.
La ciencia conductual moderna ha incorporado el criterio de comprobabilidad en su marco de manera quelas preocupaciones especulativas de los primeros tiempos han sido reemplazadas por afirmaciones empíricamente comprobables sobre la conducta.

Objetividad
Puede definirse como una aproximación imparcial al tema. Su uso es quizás más esencial en la ciencia conductual que en cualquier otra, ya que es particularmente susceptible de observaciones y descripciones subjetivas.
En las descripcionesobjetivas se presentan los datos esenciales y se hace un esfuerzo consciente para evitar las interpretaciones, inferencias o suposiciones. Las descripciones subjetivas abundan en tales ornamentos no observables.
En un informe subjetivo muchos de los elementos informados derivan del sujeto u observador, mientras que en un informe objetivo los elementos proceden del objeto de observación.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modificacion de conducta
  • modificacion de conducta
  • modificacion de conducta
  • Modificación De Conductas
  • Modificacion de conducta
  • Modificacion de la conducta
  • modificación de conducta
  • Modificación de conducta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS