EL CHEQUE RODOLFO

Páginas: 16 (3870 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015




MARICELA SERRANO SERRANO




DERECHO BANCARIO






INTRODUCCION

El cheque es un título de crédito mediante el cual una persona (librador) ordena al banco en el que tiene depositados sus recursos (librado), que pague una cierta cantidad de dinero a aquella persona específica cuyo nombre aparece como beneficiario en el mismo o dependiendo de la clase de cheque, a quien presente eldocumento.
Los cheques se pueden clasificar en 2 tipos:
I. CHEQUES NEGOCIABLES: Son aquellos que pueden endosarse (firmando el beneficiario en la parte posterior del documento) tantas veces como sea necesario (endosos subsecuentes) . El beneficiario puede depositar los fondos del cheque en una cuenta bancaria o bien, cobrarlos en efectivo en el banco contra el que se expidió el cheque.
II. CHEQUES NONEGOCIABLES: Son todos aquellos que sólo pueden ser cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse.
Asimismo, existen diferentes formas especiales para la expedición de los cheques y cada una tiene características que pueden adecuarse a las necesidades del suscriptor o delbeneficiario.






DESARROLLO


RECOMENDACIONES GENERALES
Cuando el banco te entregue tu chequera, no te dé pena verificar ante el funcionario de la institución bancaria que se encuentran todos los números de cheques que esta debe contener y, si no es así, repórtalo de inmediato para que se tomen las medidas correspondientes.
Recuerda que de acuerdo con la Ley, los cheques son pagados al momento enque se presentan para su cobro, independientemente de la fecha que aparece en ellos, por lo tanto el banco los pagará aunque el documento indique una fecha posterior y aunque le hayas solicitado al beneficiario que lo cobrara posteriormente.
Si te pagaron con un cheque que no tiene fondos, solicita al banco que haga “el protesto“ en el documento. Esto quiere decir una indicación que el banco haceen el cheque señalando que no se hizo el pago por algunas de las razones en las causas de devolución de un cheque. Con esta indicación, mediante un procedimiento judicial, podrás cobrarle a la persona que expidió el cheque la cantidad que ahí se establecía más el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados, así como una indemnización que de acuerdo a la Ley no puede ser menor del 20% deesa cantidad.
Pregunta en tu banco sobre las comisiones que se cobran por la expedición de cada uno de los tipos de cheques y cuál es el trámite a seguir en caso de cancelación de los mismos.
Ten contigo una identificación de las que el banco considera como oficiales (credencial de elector, pasaporte vigente, cartilla del servicio militar) ya que de lo contrario no podrán prestarte el servicio.Recuerda que los rasgos de nuestra firma cambian con el tiempo, por lo que es conveniente que la actualices en los archivos del banco cada determinado tiempo, para evitar que te nieguen el pago de algún cheque por que la firma del librador del cheque es diferente a la que el banco tiene registrada en sus archivos.
En caso de pérdida o robo de un cheque, repórtalo inmediatamente a tu banco, quien teindicará el procedimiento a seguir para la cancelación del mismo.
Recuerda que el traer contigo frecuentemente tu chequera, incrementa el riesgo de extraviarla o de que alguien sustraiga uno de los cheques sin que te des cuenta, pudiendo realizar su cobro antes de que notes su desaparición, con lo cual se hace imposible su cancelación o el evitar su pago.
Si has cometido algún error en laelaboración de un cheque es preferible realizar uno nuevo ya que este no será pagado si presenta alteraciones, deterioros o mutilaciones. Si deseas realizar el cobro de un cheque, verifica los plazos que la Ley señala como límite máximo para este efecto, ya que si excede estos plazos, el librador del cheque ya no esta obligado a mantener fondos suficientes en la cuenta para que el documento sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rodolfo
  • rodolfo
  • rodolfo
  • Rodolfo
  • rodolfo
  • Rodolfo
  • Rodolfo
  • Rodolfo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS