El Clientelismo

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
El
Clientelismo

Origen del termino
• El análisis de las relaciones
interpersonales en el sistema
político ha incluido con
frecuencia la noción
de clientelismo. En particular, el
término se hautilizado para
describir el sistema de
relaciones políticas en las
sociedades de Europa del Sur, el
Medio Oriente y América Latina.
Pero el uso del término no se
agota en el análisis de estas
sociedadescon un componente
rural importante.

• Según Eisenstadt and Roniger
(Patrons,Clients and Friends, Cambridge
University Press, 1984),
el clientelismo varía en la forma en que
opera y el lugar que ocupaen distintos
regímenes socio-culturales y políticos. En
Europa del Sur, el Medio Oriente, América
Latina y el Sudeste Asiático, las relaciones
clientelistas son parte central del contextoinstitucional.

• En cuanto a su origen, fue en las regiones del
Mediterráneo que el clientelismo se identificó
inicialmente como fenómeno social. En un
principio, las relaciones diádicas clientelistas seidentificaron entre terratenientes y campesinos
con poca o ninguna tierra, tanto en las ciudades
agrarias del mezzogiorno latifundista en Italia,
como en el caciquismo español.

Clientelismo Político
• Elclientelismo político es
un intercambio extraoficial
de favores, en el cual los
titulares de cargos políticos
regulan la concesión de
prestaciones, obtenidas a
través de su función
pública o decontactos
relacionados con ella, a
cambio de apoyo electoral.

Variaciones en las relaciones
clientelistas
• Las relaciones clientelistas pueden
encontrarse en una gran variedad de
sociedades o diversosniveles de
desarrollo y modernización. Las
relaciones clientelistas se desarrollan en
las plantaciones agrícolas donde se
estructuran en torno al acceso a la tierra y
otros medios de subsistencia delos
campesinos.
• .

• Emergen también entre deudores y
acreedores, entre los campesinos y
comerciantes que tienen acceso al
mercado. Surgen también en contextos
urbanos entre políticos y marginados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clientelismo
  • clientelismo
  • clientelismo
  • El clientelismo
  • La clientela
  • Clientelas
  • clientelismo
  • El clientelismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS