EL CLORO

Páginas: 3 (629 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2015
EL CLORO
El cloro es el undécimo elemento más común de la corteza terrestre (el 0,045% de ésta es cloro) y está ampliamente extendido en la naturaleza. Los científicos han detectado más de 2.400compuestos basados en el cloro. Éstos se producen de forma natural como resultado de la reacción del cloro con los compuestos orgánicos existentes en el medio ambiente. Algunos de ellos poseenpropiedades antibacterianas y anticancerígenas. Las principales fuentes naturales de los compuestos organoclorados son los océanos (casi un 3% de los mismos es cloro), los incendios forestales y la actividadmicótica.
  
La misma vida animal depende del cloro y de sus cualidades para reaccionar con otros elementos. En los seres humanos, la sangre, la piel y los dientes contienen cloro, incluso losleucocitos o los glóbulos blancos de la sangre necesitan este producto para combatir las infecciones.
El cloro realiza una doble función para mantener la calidad de vida de las personas: por un lado, es elelemento imprescindible para el tratamiento y la potabilización del agua y para la prevención y el combate de enfermedades infecciosas; y, por el otro, es la materia básica para la fabricación de buenaparte de los productos que utilizamos en nuestra actividad diaria.
La industria del cloro y su uso doméstico
El cloro, es un compuesto químico llamado científicamente hipoclorito de sodio, el cual fuedescubierto por el químico sueco Carl Cheele en el año 1774 y que fue desarrollado por el químico francés Claude Louis Berthollet en el año 1787, con el fin de ser utilizado en el blanqueo de telas yprendas de vestir.
Su nombre fue creado por el químico británico Humphry Dhabi en el año 1807, demostrando que este componente es un elemento químico y le da ese nombre debido a su color amarilloverdoso en su composición.

Pero a fines del siglo XIX, fue Luis Pasteur quien comprobó el incomparable poder de desinfección de este químico, extendiendo su uso a la defensa de la salud contra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cloro
  • CLORO
  • cloro
  • El cloro
  • Cloro
  • El Cloro
  • clor
  • El cloro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS