el color
EL Color en la publicidad
A lo largo de la historia El Color empezó por el blanco y el negro, como se ve en la televisión, ya después fueron apareciendo los demás colores. Todo un espectáculopara la vista con infinidad de lecturas. El transcurso de las estaciones y los cambios de la luz influyendo en las emociones, siendo analizados e interpretados por cada persona, Un giro profundorevoluciona las estrategias de mercado cuando las seducciones motivacionales del color repercuten en un incremento de las preferencias de consumo.
¿Qué influencias psicológicas se tienen en cuenta en lapublicidad para promocionar un producto?
Universalmente el color azul tiene un significado de lealtad y fidelidad además de tranquilidad ya que simboliza el color del mar y del cielo, un ejemplo demarcas que utilizan este color es la de GAP que tiene un contraste con el blanco el cual simboliza limpieza y es muy utilizado en la moda para mostrar la pureza, A sí mismo en redes sociales parasimbolizar la confiabilidad como lo es Facebook también se evidencia en la fantasía como el logo de Walt Disney el cual utiliza estos dos colores ,hay un dicho muy utilizado el cual dice “el príncipeazul” para simbolizar lo ideal en un hombre.
Otros colores influenciados por la publicidad son el rojo y el amarillo estos dos juntos reflejan la pasión mientras el rojo junto al rosado refleja el amor, diferentes marcas de comidas utilizan el rojo o el amarillo y algunos lo utilizan mezclados, en los años de 1950 el rojo tenía más atrayente pero debido a la exagerada utilización del rojo en lapublicidad las personas se cansaron, y bajo el nivel de publicidad como lo menciona Helen en su libro…”después de todo lo que podía colorearse hubiera sido coloreado, de que todo lo que debía serresaltado se hubiera impreso en rojo no se veía más que este color en todas partes y ya no se pudo más..”1 además de que las letras en rojo no son bien leídas muchos de las marcas utilizan el rojo pero...
Regístrate para leer el documento completo.