El conocimiento
Etophoios es lo que posee la cualidad de la transformación del individuo, lo que se introduce en el campo del saber de una ruptura, que no se trata de unafisura de que anule el conocimiento al contrario es la aparición de un carácter etophoietico del saber, desde el momento el conocimiento presenta forma y empieza a funcionar a tal momento que produceethos resulta útil ya que puede producir ethos.
Se caracteriza como el conocimiento muy útil del hombre, la crítica del saber útil no se reenvía en absoluto a la valoración de un saber distinto, si noque nos reenvía a un saber a otro funcionamiento del saber de uno mismo de las cosas exteriores.
El conocimiento útil de la existencia humana es la cuestión en un modo racional siendo asertivo yprescriptivo capaz de producir un cambio en el modo de ser el sujeto.
La physiologia no es sector del saber es el conocimiento de la naturaleza a medida que el conocimiento es susceptible a medida quepuede transformar el sujeto.
La paresia no es la franqueza ni la libertad de expresión, mas bien la técnica del individuo que vaya transformando a sujeto para ser más eficiente. Es una técnica que seusa entre el formador y el educando para la transformación y la mejora del educando.
Técnicas de lanzamiento
Agarre[editar]
El disco se apoya sobre las falanges de la mano derecha o izquierda y lapalma de la mano. Los dedos ligeramente separados entre sí y el dedo pulgar separado del resto.
Ejercicios para el agarre[editar]
• ejercicio # 1: en una posición cómoda el deportista deberá hacerpéndulos hacia el frente y hacia atrás, repitiendo el movimiento varias veces.
• ejercicio # 2: dejar rodar el disco por el dedo índice con el brazo extendido y rodarlo por la pista o el suelo. tambiénse puede realizar lanzándolo hacia arriba.
• ejercicio # 3: en una posición cómoda el deportista deberá lanzar el disco hacia el frente.
Estos ejercicios aseguran que el deportista se vaya...
Regístrate para leer el documento completo.