el conocimiento
OBJETIVO:
Identificar plenamente las situaciones que generan conocimiento en varios temas específicos, así como buscar las múltiples definiciones y perspectivas en tornoal conocimiento
INTRODUCCION
El conocimiento nació desde la antigüedad de dos formas diferentes, como una imagen mental, es decir, un objeto conocido o como una sugerencia verdadera, en estesentido distinguimos el conocimiento de la sola opinión, de la creencia, de la fe o de las ilusiones de la imaginación. El hombre aprende de diversas formas y esto le da la oportunidad de conseguirexperiencias y conocimientos en su vida.
CONTENIDO
¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es una tarea fundamental para el hombre y hace parte de su desarrollo integral, si por algo se distingue elser humano es por su capacidad de conocer y su afán de saber e investigar, por naturaleza el hombre se dirige al mundo que lo rodea, lo explora, busca entenderlo y aprenderlo a manejar, las cosas quesuceden en el mundo despiertan la admiración y el interés del hombre frente a ellas, por eso el siempre tratara de encontrar respuestas a si no sea las más adecuadas.
El conocimiento es obra de laexperiencia del hombre, de la forma como se relaciona, de las cosas que hace con los demás, por lo mismo es incomprensible sin el uso del lenguaje, ya que es la acción del hombre con su medio. En unprincipio se decía que el conocimiento era una reproducción conceptual de la realidad, pero es más bien la organización de las ideas y conceptos que se va organizando en nuestra mente de acuerdo a lasexperiencias personales.
Características del conocimiento:
El conocimiento es personal, en el sentido de que nace y vive en las personas, que lo asocian como resultado de su propia experienciay lo vuelven parte de su vida diaria usándolo como una herramienta que le da significado a todo lo que hacen. El fin principal del conocimiento es alcanzar una verdad objetiva.
El conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.