el construvismo
El conductivismo se considera como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones.estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como unconjunto de estímulos-respuesta.El aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo específico.CARACTERISTICAS:
La conducta es fruto de la experiencia aprendida del sujeto, no de factores innatos o genéticos.
Asociación entre estímulos y respuestas.
La conducta humana se analiza científicamentedescomponiéndola y componiéndola en los estímulos y respuestas elementales
Los elementos claves son, entonces, el estímulo, la respuesta, y la asociación entre ambos.
El conductismopostula que el proceso de aprendizaje es el resultado de una suma de hábitos.
El aprendizaje es consecuencia de la imitación y la repetición de una serie de respuestas a unos estímulosconcretos; su éxito o fracaso depende del grado de acepta El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en elsiglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica yretoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de loscambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las reformas (luterana, calvinista, anglicana), laContrarreforma católica, la Ilustración y la Revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento, fundamentalmente ideológicoón que dichas respuestas encuentren en el entorno de la persona.
Regístrate para leer el documento completo.