el cristianismo

Páginas: 14 (3484 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014

















PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES PATMA 2014












CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA I.E. N°

DISTRITO














PRESENTACIÓN

1. DATOS GENERALES

2. BASES LEGALES

3. ALINEAMIENTO DE POLÍTICAS NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL

4. VISIÓN DE LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA
4.1. La Institución Educativa que queremos.

5. DIAGNÓSTICO
5.1. Problemas y causas.

6. OBJETIVOS Y METAS DE APRENDIZAJE
6.1. Resultados y productos.
6.2. Indicadores de resultados.

7. MOMENTOS Y ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
7.1. Momentos: Buen inicio, Campaña por los Aprendizajes, Rendición de cuentas.
7.2. GestiónLocal de la Educación: Gestión escolar, Redes Educativas y Comité de Gestión Local para el Desarrollo Social.
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

9. PRESUPUESTO

10. MONITOREO Y EVALUACION





El Plan Anual de Trabajo para la Mejora de los Aprendizajes PATMA 2014, de la Institución Educativa de Gestión Privada YNTEGRAL, del Distrito de Moyobamba fue elaborado por elCONEI, tomando como referencia el diagnóstico, la visión, misión, principios, valores y objetivos estratégicos, postulados en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan de Mediano Plazo de la Región 2013-2016, el diagnóstico situacional de la coyuntura local y regional y respetando las directivas definidas por el MINEDU para dichos efectos (Resolución Ministerial 0622-2013-ED, que aprueba laNorma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica”). Además el presente plan fue validado con la participación de la comunidad educativa, lo que garantiza su ejecución.

De acuerdo a la Norma referida, el PATMA es un instrumento que tiene como finalidad establecer los objetivos y las metas para la mejora de los aprendizajes en laInstitución Educativa, considerando las actividades y compromisos que se llevarán a cabo para su cumplimiento.

El PATMA se constituye en un instrumento operativo y orientador del proceso pedagógico y de la organización del año escolar, que hace posible la implementación de las propuestas de gestión pedagógica e institucional del PEI, donde se determina acciones orientadas al logro de losaprendizajes de los estudiantes con la participación activa de los actores de la Comunidad Educativa.

El PATMA es el resultado de un análisis participativo de la realidad educativa, lo cual nos permitió identificar la situación problemática que vive la institución educativa, como el bajo nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes, la poca funcionalidad del CONEI, predominio de la gestiónadministrativa, etc. Con dicha información definimos las acciones específicas y los compromisos que deben asumir cada integrante de la Comunidad Educativa, con el liderazgo del CONEI y la corresponsabilidad de los diferentes actores, entre ellos los padres de familia, estudiantes, docentes y otros actores claves (UGEL, Gobierno Local, etc.).





1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVADENOMINACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA:
YNTEGRAL
 

CODIGO MODULAR:
1579200


NIVEL EDUCATIVO:
SECUNDARIA
 
 
DIRECTOR(A)
Lic. Rosana La Torre Bocanegra
 
 
LOCALIZACIÓN
LOCALIDAD:
Moyobamba
 

DISTRITO:
Moyobamba
 

PROVINCIA:
Moyobamba
 
 
REGIÓN:
SAN MARTÍN
 
 
DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA
RED EDUCATIVA:

 

UGEL:
Moyobamba
 

DRE:
San Martín
 
 
REGIÓN:SAN MARTÍN
 
 
RESPONSABLES DE LA FORMULACIÓN DEL PATMA
COMUNIDAD EDUCATIVA:
DIRECTORA: Lic. Rosana La Torre Bocanegra

DOCENTES: Mblg. Josué Salvador Rosado, Lic. José Wilson Cabrera Arteaga, Lic. Esmit Ilario Ruiz Vásquez, Prof. Melisa Ruiz Cabanillas, Prof. Ronald Lenin Coronel Llamo, Prof. Germán Torres Pérez, Prof. Eswin Diaz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cristianismo
  • Cristianismo
  • Cristianismo
  • Cristianos
  • Cristiano
  • el cristianismo
  • Cristiano
  • Cristianismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS